SANTO DOMINGO. – Las redes sociales están al rojo vivo luego de que salieran a la luz sorprendentes similitudes entre el nuevo tema del rapero dominicano Shelow Shaq, titulado “Ta de Pinga”, y la canción brasileña “Karolina Um Um Um”, un éxito viral en plataformas como TikTok y YouTube.

Desde el primer momento, fanáticos y oyentes de la música urbana notaron que el ritmo, la base instrumental e incluso algunos elementos melódicos del tema dominicano se asemejan notablemente al tema brasileño, lo que ha desatado una ola de comparaciones y opiniones divididas en internet.

Videos comparativos en redes como TikTok, Instagram y Twitter han acumulado miles de reproducciones. Mientras algunos usuarios acusan a Shelow Shaq de plagio, otros aseguran que se trata de una simple “inspiración internacional”.

“No es raro que los artistas tomen referencias de otros géneros o países”, comentó un usuario en TikTok.
“Pero cuando el ritmo y la melodía son prácticamente iguales, ya no es inspiración, es copia”, opinó otro.

Hasta el momento, Shelow Shaq no ha emitido declaraciones oficiales sobre el tema, ni se ha confirmado si existe algún crédito, autorización o colaboración previa con los creadores de la canción original.

¿Qué es “Karolina Um Um Um”?

La canción brasileña pertenece a una nueva ola musical que fusiona el funk carioca con pop tropical, logrando gran popularidad en Brasil, Portugal y España. Su ritmo pegajoso y vibrante la ha convertido en favorita para coreografías virales, especialmente entre jóvenes.

La posibilidad de que un artista dominicano como Shelow Shaq haya tomado referencia directa de este tema evidencia el creciente impacto global de la música brasileña en el panorama urbano latino.

¿Tendencia o infracción?

En la industria musical, la línea entre homenaje e infracción de derechos de autor puede ser muy delgada. Con la viralidad a solo un clic de distancia, cada “inspiración” es analizada minuciosamente por una audiencia global.

Por ahora, se desconoce si los productores de “Karolina Um Um Um” tomarán acciones legales. Lo cierto es que la controversia ha generado una ola de visibilidad para ambos temas, y en el mundo del entretenimiento, esa exposición es casi tan valiosa como un premio.

En definitiva, ya sea un homenaje creativo o una copia cuestionable, el caso recuerda que, aunque todo se viraliza, la originalidad sigue siendo la moneda más valiosa en la música contemporánea.

Dejanos tu opinión