Día Mundial de las Madres y los Padres

15

Este 1 de junio se conmemora el Día Mundial de las Madres y los Padres, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 con el objetivo de reconocer el papel fundamental que desempeñan madres y padres en la crianza, protección y educación de sus hijos.

Aunque en muchos países existen celebraciones locales para el Día de las Madres o el Día del Padre por separado, esta efeméride busca destacar la importancia conjunta de ambos pilares familiares como base del desarrollo social y emocional de las futuras generaciones.

El Día Mundial de las Madres y los Padres

No tiene un carácter comercial, sino que invita a reflexionar sobre los desafíos y las responsabilidades que implica formar una familia, especialmente en contextos de vulnerabilidad social, económica o migratoria. Desde las Naciones Unidas se resalta que el trabajo de crianza es muchas veces invisibilizado, mal remunerado o no valorado, a pesar de ser esencial para el bienestar de las sociedades.

En nuestro país, donde la estructura familiar ha ido cambiando con el tiempo, cada vez es más común encontrar hogares encabezados por madres solteras, abuelos o tutores, lo que representa un gran reto en términos de apoyo institucional y políticas públicas.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), más del 38% de los hogares dominicanos están dirigidos por mujeres, lo que evidencia la carga adicional que muchas madres asumen en solitario. Al mismo tiempo, organizaciones sociales han señalado la necesidad de reforzar la participación activa de los padres en la crianza, más allá del sustento económico, fomentando su involucramiento emocional y educativo en el desarrollo de los hijos.

Aunque el Día de las Madres se celebra tradicionalmente en el país el último domingo de mayo y el Día del Padre el último de julio, esta conmemoración mundial del 1 de junio ofrece una oportunidad única para agradecer a ambos por su rol complementario en la formación del hogar. También invita a mirar más allá de la celebración y reflexionar sobre qué apoyo concreto se les está brindando a los padres y madres dominicanos desde el Estado y la sociedad.

Desde diferentes organismos y medios, se hacen llamados a fortalecer políticas de conciliación laboral, ampliar las licencias de maternidad y paternidad, y promover la corresponsabilidad en el hogar como herramientas clave para formar niños más sanos, seguros y con mejores oportunidades.

En un mundo que cambia constantemente, las figuras maternas y paternas, en cualquiera de sus formas, siguen siendo el primer refugio emocional, educativo y afectivo de los seres humanos.

Este 1 de junio, el reconocimiento no es solo un gesto simbólico: es un recordatorio del compromiso que la sociedad debe tener con quienes cuidan, guían y acompañan desde el primer día.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión