Para muchas familias, el monto que aparece en la factura de energía mensual es una de las principales preocupaciones económicas del hogar. Los incrementos en los precios, la inflación y los cambios en los patrones de consumo hacen que reducir el gasto energético se vuelva un objetivo prioritario.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México advierte que buena parte del consumo eléctrico suele pasar inadvertido para la mayoría de los usuarios. Por este motivo, conocer qué aparatos eléctricos generan los gastos más altos y cómo reducir su impacto se ha vuelto clave.

El uso eficiente de la energía en el hogar puede ayudar a aliviar el presupuesto familiar, y representa un aporte directo a la preservación del medio ambiente.

Por qué hay que desconectar el televisor de la corriente luego de usarlo

Muchos cometen el error de
Muchos cometen el error de creer que solo hay que apagarlo.

Es uno de los casos más claros de consumo eléctrico innecesario durante la noche, incluso cuando parece estar “apagado”. La CFE explica que la llamada “energía fantasma” aparece cuando el televisor queda conectado a la corriente y permanece en modo de espera.

Aunque la pantalla esté oscura y no haya actividad visible, el aparato continúa demandando electricidad para mantener funciones como el encendido rápido o la recepción de señal remota.

Este fenómeno puede traducirse en un consumo anual considerable. La CFE estima que un televisor puede consumir hasta 8,76 kilovatios por hora si permanece conectado todo el día.

Si se suma el tiempo en que permanece sin uso, sobre todo durante la noche, el gasto es mucho mayor de lo que se podría imaginar. Desenchufar el televisor antes de dormir se presenta como una de las acciones más eficaces para disminuir el recibo a fin de mes.

Qué pasa si no se desconectan consolas de videojuegos y sistemas de sonido

Hay que enseñar a los
Hay que enseñar a los más pequeños a seguir los pasos seguros al dejar de utilizar estos aparatos.

Estos dispositivos generan consumo pasivo cuando no están en uso. Las consolas de videojuegos suelen quedar en modo de espera para facilitar actualizaciones automáticas o reinicios rápidos.

Este modo standby representa, según la Agencia Internacional de Energía, más de 1,6 kilovatios de consumo promedio adicional al año por hogar. Algo similar ocurre con los sistemas de sonido, que mantienen funciones de reloj o recepción de señales aun sin reproducir audio.

Después de disfrutar de una sesión de juego o música por la tarde o noche, la desconexión manual de estos aparatos puede evitar que el gasto se acumule en silencio durante horas en las que absolutamente nadie los aprovecha.

Cómo evitar que las computadoras, impresoras y cargadores aumenten el consumo

No hay que saturar los
No hay que saturar los puertos de energía o pueden existir problemas eléctricos.

Las computadoras de escritorio, así como las laptops conectadas permanentemente, continúan absorbiendo energía si solo se apagan y no se desenchufan. Incluso en reposo, el adaptador de corriente sigue utilizando electricidad.

Las impresoras, al dejarse enchufadas, pueden mantener sistemas internos de calefacción o conexión inalámbrica activos todo el tiempo. En el caso de los cargadores de celulares y tablets, muchos usuarios suelen dejarlos conectados tanto al aparato como directamente a la toma de corriente, aunque hayan terminado su función.

Esto genera desperdicio de energía: el cargador seguirá utilizando pequeños pero constantes picos eléctricos. Desconectar estos dispositivos antes de ir a dormir es una forma efectiva de optimizar el uso energético sin comprometer la comodidad.

Qué sucede si se deja conectado el horno microondas, ventiladores y cafeteras

Así no se usen muchas
Así no se usen muchas veces es clave que no esté conectado a la corriente.

El microondas es otro electrodoméstico que permanece encendido aun si no se utiliza. La pantalla, el reloj o luces de espera implican un gasto que se acumula paulatinamente y se refleja en el recibo.

Los ventiladores eléctricos suman su consumo si solo se apagan desde el sistema de control, y no se desconectan durante las noches cuando no son necesarios.

Con las cafeteras eléctricas ocurre una situación semejante. Al mantenerlas enchufadas, algunos componentes internos siguen trabajando, aunque no se esté preparando café.

 

———————————————————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión