República Dominicana – A pesar de su gravedad, el proxenetismo y la trata de personas con fines de explotación sexual siguen siendo percibidos por muchos ciudadanos como conductas “normales” o “toleradas” en algunos entornos sociales del país. Sin embargo, la legislación dominicana es clara y firme: estos actos constituyen delitos penales y pueden conllevar años de prisión.
El proxenetismo, también conocido como lenocinio, es el acto de facilitar, promover o lucrarse de la prostitución de otra persona. Esto incluye desde quien “ayuda” o contrata a alguien para brindar servicios sexuales a terceros, hasta quien alquila inmuebles para estos fines o beneficia económicamente del acto.
Por su parte, la trata de personas, tipificada en la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, castiga severamente a quien reclute, traslade, acoja o retenga personas con fines de explotación sexual, laboral, esclavitud u otras formas de abuso. Esta ley incluye agravantes si las víctimas son menores de edad, si hay violencia o si el hecho ocurre bajo condiciones de vulnerabilidad.
⚖️ El Código Penal Dominicano, así como tratados internacionales ratificados por el Estado, penalizan estas conductas con penas de hasta 20 años de prisión, dependiendo de las circunstancias.
🎙️ “La gente piensa que porque alguien ‘acepta’ trabajar en este tipo de actividad no hay delito, pero en realidad, si hay explotación o lucro sobre otro cuerpo, eso está penalizado”, explicó un abogado penalista consultado por InfoENN.
📚 ¿Qué debe saber la población?
• Si usted contrata a otra persona para que tenga relaciones sexuales con un tercero, puede ser acusado de proxenetismo.
• Si recibe dinero a cambio de facilitar encuentros sexuales ajenos, incurre en un delito penal.
• Si hay coacción, engaño, traslado o explotación, es trata de personas.
• El consentimiento de la víctima no exime de culpa en casos de trata o proxenetismo.
🛑 La ignorancia no exime de responsabilidad penal. La normalización de estos delitos solo contribuye a perpetuar redes de explotación y abuso que afectan, principalmente, a mujeres, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
📢 InfoENN llama a la ciudadanía a informarse, denunciar y rechazar todo tipo de explotación sexual. Nadie tiene derecho a lucrarse del cuerpo de otra persona.




