Santo Domingo. – El conocimiento de medida de coerción contra Antonio Espaillat, propietario del centro de entretenimiento Jet Set, y su hija Maribel Espaillat, fue aplazado para este miércoles a las 11:00 de la mañana, generando una ola de interrogantes y sospechas sobre lo que podría estarse negociando tras bastidores.
El caso, que ha acaparado la atención pública desde el colapso del techo de la discoteca Jet Set —tragedia que dejó 236 muertos y cerca de 200 heridos—, ha sido señalado como uno de los eventos más trágicos y cuestionables en la historia reciente del país. La ciudadanía exige justicia, pero los constantes aplazamientos generan dudas sobre la transparencia del proceso.
“¿Qué se está negociando? ¿Por qué tantos retrasos en un caso con tantas víctimas?”, se preguntan familiares de los fallecidos y activistas en redes sociales.
El Ministerio Público ha calificado los hechos como homicidio involuntario, amparándose en el artículo 319 del Código Penal, y ha recibido más de 80 querellas con constitución en actor civil, cifra que podría triplicarse en los próximos días debido a la magnitud del caso.
A pesar de la gravedad de los cargos y del impacto nacional del suceso, las medidas coercitivas aún no han sido impuestas, lo que ha provocado malestar y desconfianza en sectores de la sociedad civil.
📌 El país y las familias afectadas esperan que este miércoles se marque el inicio de un proceso judicial firme y transparente.




