Puerto Plata, R.D.- La activista ambiental y representante institucional Mileyka Brugal participó con entusiasmo en un encuentro organizado por BIDEMO, donde presentó los avances del proyecto Recuperación del Río San Marcos, una iniciativa ejemplar que ha transformado comunidades a través de la protección de cuencas hidrográficas.
Durante el evento, Brugal destacó que esta experiencia demuestra cómo el cuidado integral de los ríos preserva la biodiversidad, garantiza agua limpia para futuras generaciones y mejora la calidad de vida de miles de personas.
“Cuidar nuestros ríos es cuidar la vida”, expresó, al tiempo que celebró que estos aprendizajes ahora sirvan como referencia e inspiración para la creación de un plan que contribuya a proteger los 86 kilómetros del Río Bajabonico, una fuente vital para el desarrollo de la región norte.
💧 Impacto ambiental y social
El modelo de intervención implementado en el Río San Marcos integra reforestación, educación comunitaria, gestión hídrica sostenible y fortalecimiento de la agricultura local, reduciendo significativamente los riesgos de inundaciones y erosión, al tiempo que fortalece los ecosistemas naturales.
María Elena Ramos, quien también forma parte del equipo impulsor de la iniciativa, subrayó que este tipo de proyectos fomentan la resiliencia ambiental, la justicia social y el desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza.
🌱 Compromiso por un futuro verde
La jornada organizada por BIDEMO sirvió como espacio de diálogo e intercambio de buenas prácticas entre instituciones, comunitarios y expertos en medio ambiente. Se reafirmó la necesidad de continuar sumando esfuerzos interinstitucionales para garantizar la conservación de los recursos hídricos de la República Dominicana.





