Santo Domingo, R.D.- El presidente Luis Abinader informó que obtuvo respaldo por parte de Francia y Brasil durante su reciente viaje a Europa y Sudamérica, en relación con la crisis humanitaria y de seguridad en Haití, reafirmando la posición de la República Dominicana como voz activa en la comunidad internacional para reclamar acciones concretas.
Durante su participación en la “Semanal con la Prensa”, el mandatario explicó que tanto el presidente Emmanuel Macron como el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresaron preocupación y disposición de colaborar con la operación internacional liderada por Kenia y respaldada por las Naciones Unidas.
“El presidente Macron nos informó que Francia ya ha entregado equipos militares a la misión keniana en Haití y seguirá colaborando en la medida de sus posibilidades”, aseguró Abinader.
Con respecto a Brasil, si bien el tema fue abordado en menor medida, el mandatario indicó que Lula también respaldó públicamente en su discurso la necesidad de involucrarse en la solución de la crisis haitiana.
Haití: preocupación global, responsabilidad regional
Abinader reiteró que la situación en Haití requiere una respuesta firme y coordinada por parte de la comunidad internacional, pero insistió en que República Dominicana no puede ni debe quedarse callada, a pesar del cansancio de muchos países ante la inestabilidad haitiana.
“Como dijo el embajador Rubén Silié: todos los países se pueden cansar de Haití, menos República Dominicana”, citó el mandatario. “No podemos cansarnos de exigir que las grandes potencias asuman su responsabilidad”.
Asimismo, se discute la posibilidad de establecer una misión híbrida, que combine esfuerzos de Naciones Unidas con el apoyo técnico y logístico de países aliados.
Abinader enfatizó que EE.UU. debe asumir un rol de liderazgo en este proceso, y que mientras eso ocurre, República Dominicana seguirá siendo voz activa en todos los foros internacionales donde se aborde la situación de su vecino país.



