Por Carlos Salcedo.-
La tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set, donde colapsó el techo durante un concierto causando la muerte de 236 personas y dejando 189 heridos, no puede ser calificada como un simple accidente o una falla técnica aislada. Es mucho más grave: fue una decisión empresarial deliberada, donde se priorizó el beneficio económico por encima de la seguridad y la vida.
Las alertas técnicas y advertencias estructurales fueron ignoradas. Los informes sobre el deterioro del edificio fueron archivados o minimizados. Se prefirió mantener el negocio operando, sabiendo los riesgos, para no perder ingresos. Esa es la verdadera tragedia: una omisión dolosa cubierta de negligencia.
¿Homicidio involuntario? Una calificación insuficiente
Aplicar el tipo penal de homicidio culposo o negligente resulta insultante para la memoria de las víctimas. No estamos ante un simple descuido o una torpeza. Se trata de una omisión consciente, motivada por la codicia. El sistema penal actual no tiene las herramientas suficientes para castigar este tipo de conducta con la severidad que merece.
Por eso, propongo la creación de un nuevo tipo penal autónomo, que castigue el homicidio por negligencia agravada con móvil económico.
¿Qué se propone?
Tipo penal sugerido:
“El que, por negligencia grave, temeraria o inobservancia consciente de sus deberes de cuidado y seguridad, causare la muerte de una persona motivado por obtener una ventaja económica, será sancionado con prisión de 5 a 20 años. La pena será máxima si se trata de locales de entretenimiento o esparcimiento.”
¿Por qué es necesario?
1. Porque el homicidio culposo simple no capta la gravedad de quienes, por ganancia, aceptan el riesgo de matar.
2. Porque revela una culpa cualificada: se conoce el riesgo, se acepta, y se actúa igual.
3. Porque el móvil económico agrava la conducta, al anteponer el dinero sobre la vida humana.
4. Porque otros países como Alemania o Suiza ya contemplan figuras similares.
Este tipo penal también enviaría un mensaje claro a empresarios, contratistas, y gestores: la seguridad no es negociable.
La sociedad dominicana clama por justicia real, y el derecho penal debe evolucionar para responder a crímenes de esta naturaleza. Casos como el de Jet Set no pueden quedar impunes o mal calificados.
Hago un llamado al Congreso Nacional, al Poder Judicial y al Ejecutivo: esta tragedia no puede repetirse. Como jurista, me pongo a disposición del Estado para colaborar en la creación de un nuevo Código Penal, que capture este tipo de criminalidad empresarial.
🗣️ Carlos Salcedo es abogado penalista, analista político y escritor.