Hoy se cumplen 43 años de la muerte por suicidio de Antonio Guzmán Fernández, presidente de la República en el periodo 1978-1982.
El suceso ocurrió en el baño del Palacio Nacional cerca de la medianoche del 4 de julio de 1982 y cometió el hecho con un revólver calibre 38, según la documentación oficial sobre el suceso. Al momento de su muerte el política tenía 71 años.
Guzmán se quitó la vida cuando le faltaba un mes y 12 días para entregar el poder a su compañero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Salvador Jorge Blanco. El periodo de 43 días que le faltaban para completar su mandato, lo completó el entonces vicepresidente de la República, Jacobo Majluta.
Así fue el anuncio oficial de la muerte del presidente: “En mi condición de presidente constitucional de la República, cumplo con el lamentable deber de hacer saber a toda la nación dominicana que el excelentísimo señor presidente Antonio Guzmán Fernández ha fallecido en trágicas circunstancias en su despacho del Palacio Nacional, durante las últimas horas de la noche”, informó Majluta al país a las 9:00 am del 4 de julio.
Nació el 12 de febrero de 1911, en La Vega, del matrimonio entre Silvestre Guzmán y doña Jimena Fernández. Se casó con doña Renée Klang.
Fue secretario de Agricultura en el primer gobierno del PRD en la presidencia de siete meses del profesor Juan Bosch que comenzó en febrero de 1963.
Ganó las elecciones de 1978 y ese hecho puso fin a la era de los 12 años de Joaquín Balaguer. Con la presidencia de Guzmán se inició una nueva etapa democrática en el país y una de las luces de su gobierno fue el respeto a las libertades y los derechos políticos.
De hecho, promulgó una ley de amnistía que permitió el retorno a República de los exiliados políticos y la excarcelación de los presos políticos que abundaban para entonces.