Santo Domingo.- Las efemérides del 6 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 6 de julio:
- Día Mundial del Cacao.
- Día Mundial de la Lengua Kiswahili.
- Día Internacional de la Conservación del Suelo.
- Día Internacional del Cóndor Andino.
Nacionales: Efemérides del 7 de julio
- 1801: Toussaint Louverture proclama para toda la isla de Santo Domingo una Constitución en la que, por primera vez, se condena la esclavitud.
- 1857: Debido al fraude monetario atribuido al presidente Buenaventura Báez contra los productores de tabaco del Cibao, estalla la llamada “Revolución del 7 de Julio”.
- 1857: El militar y político Desiderio Valverde asume la presidencia del país, función que ejercerá hasta el 31 de agosto de 1858.
- 1901: El ciclón San Cirilo provoca inundaciones y graves daños materiales en las regiones norte y nordeste del país.
- 1907: En Washington, el enviado dominicano Emilio C. Joubert y el secretario Robert Bacon firman la Convención Domínico-Americana, buscando arreglar el pago de la deuda externa de US$40 millones.
- 1934: Nace en Salvaleón de Higüey el médico, pintor, narrador y gestor cultural Ernesto Rivera Cedeño.
- 1961: El Poder Ejecutivo cancela el nombramiento de teniente coronel de Johnny Abbes García, jefe del Servicio de Inteligencia Militar (SIM).
- 1962: El presidente de EE. UU., John F. Kennedy, anuncia un programa de tres años de ayuda a la República Dominicana.
- 1965: Una comisión de la OEA presenta un informe sobre las atrocidades perpetradas por tropas del Gobierno de Reconstrucción Nacional liderado por el general Antonio Imbert, respaldado por EE. UU.
- 1966: El presidente Joaquín Balaguer presenta su declaración jurada de bienes conforme a la Ley 57.
- 1978: La Junta Central Electoral despoja al PRD de cuatro senadurías, alegando una abstención del 27 % en María Trinidad Sánchez, La Altagracia, El Seibo y Bahoruco.
- 1994: El Episcopado Dominicano fija posición sobre la crisis política tras las elecciones del 16 de mayo, denunciadas como fraudulentas por el PRD y aliados.
- 2013: Scotiabank y el intervenido Baninter firman un acuerdo para la adquisición de 35 sucursales; Baninter se opone alegando que sus bienes no pueden venderse.
- 2021: El Gobierno adopta siete medidas de ejecución inmediata para reforzar la seguridad fronteriza y repatriar a dominicanos en Haití tras el asesinato de Jovenel Moïse.
- 2021: La presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, advierte repercusiones severas en las exportaciones y la economía dominicana por el cierre fronterizo con Haití.
Internacionales: Efemérides del 7 de julio
- 1496: Los Reyes Católicos crean la Santa Hermandad para combatir el bandidaje y la nobleza levantisca.
- 1497: Zarpa de Lisboa la flota de Vasco de Gama con la misión de hallar una ruta marítima a la India bordeando África.
- 1503: Desde Jamaica, Cristóbal Colón escribe a los Reyes Católicos relatando las vicisitudes de su cuarto viaje.
- 1505: Martín Lutero ingresa al convento de los Agustinos de Santa María de Erfurt.
- 1853: Una escuadra estadounidense obliga a Japón a abrir sus puertos y mercados al comercio de EE. UU.
- 1937: Tropas japonesas y chinas se enfrentan en Pekín, incidente que inicia la Segunda Guerra Sino-Japonesa.
- 1941: EE. UU. ocupa Islandia durante la Segunda Guerra Mundial tras el torpedeo alemán de un destructor estadounidense.
- 1946: El papa Pío XII canoniza a Francisca Javiera Cabrini, primera santa nacida en EE. UU.
- 1960: Fidel Castro anuncia la nacionalización de empresas estadounidenses en Cuba; la ONU admite a la República de El Congo como nuevo miembro.
- 1967: El ejército nigeriano ataca a la recién proclamada República de Biafra, recuperando campos petroleros.
- 1976: La academia militar de West Point, EE. UU., admite mujeres por primera vez.
- 1979: Kreisky, Arafat y Willy Brandt se reúnen en Viena para tratar la cuestión de Oriente Próximo; Israel retira a su embajador.
- 1980: En el Líbano, el asalto a sedes del Partido Nacional Liberal por las Falanges deja 500 muertos.
- 2005: Cuatro explosiones coordinadas en Londres —tres en el metro y una en un autobús— causan al menos 50 muertos y 700 heridos.
- 2006: Un juez español emite orden internacional de captura contra Efraín Ríos Montt y otros ex militares guatemaltecos por genocidio.
- 2008: Atentado suicida ante la embajada india en Kabul deja más de 60 muertos y 147 heridos.
- 2009: Interpol rechaza emitir alerta roja contra el depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya.
- 2009: Se celebra en Los Ángeles el funeral público de Michael Jackson, seguido por más de 2 500 millones de personas.
- 2010: El ex dictador panameño Manuel Noriega es condenado en Francia a siete años de prisión por lavado de dinero.
- 2014: Muere en Tiflis el ex presidente georgiano Eduard Shevardnadze, figura clave de la “perestroika”.
- 2015: Barack Obama recibe en la Casa Blanca al líder comunista vietnamita Nguyen Phu Trong, en un encuentro inusual.
- 2018: Manifestantes bloquean una autopista en Chicago para exigir acciones contra la violencia armada.
- 2020: EE. UU. notifica a la ONU su retirada de la OMS, efectiva en un año.
- 2020: El presidente brasileño Jair Bolsonaro anuncia haber contraído COVID-19 y ser tratado con cloroquina.
- 2021: Un comando de mercenarios colombianos y haitianos asesina al presidente de Haití, Jovenel Moïse, en su residencia.
- 2021: Cuatro sospechosos del magnicidio son abatidos y dos detenidos por la Policía haitiana.
- 2021: Tras 14 días de búsqueda, se pasa a fase de recuperación de cadáveres en el derrumbe del condominio de Surfside, Miami.
- 2022: Boris Johnson anuncia su dimisión como primer ministro británico tras una ola de renuncias en su gabinete.
- 2022: El director del FBI, Christopher Wray, califica a China como la mayor amenaza a la seguridad económica y nacional de EE. UU.
Nacimientos: Efemérides del 7 de julio
- 1934: Nace en Salvaleón de Higüey el médico, pintor, narrador y gestor cultural Ernesto Rivera Cedeño.
Fallecimientos: Efemérides del 7 de julio
- 2014: Fallece en Tiflis, Georgia, el ex presidente Eduard Shevardnadze, figura clave de la “perestroika”.
- 2021: Es asesinado de múltiples disparos el presidente de Haití, Jovenel Moïse, de 53 años, en su residencia de Puerto Príncipe.
Dejanos tu opinión




