PUERTO PLATA. – Familiares y amigos de Jessica Pérez José, una joven embarazada que dejó de vivir junto con su bebé durante la madrugada del domingo 29 de junio de 2025, exigen justicia ante lo que califican como un caso de doble pérdida no resuelto por las autoridades competentes.

Según el relato de sus allegados, el responsable del hecho sería Yeremi Saviñón Pérez, cuya liberación fue ordenada por un tribunal el martes 1 de julio , apenas días después del trágico suceso. Esta decisión ha generado profunda indignación entre los familiares, quienes aseguran que se está negando justicia por dos vidas humanas.

El caso ha sido difundido ampliamente en redes sociales, donde sus seres queridos han pedido públicamente el apoyo de figuras como Jeidys Pérez y Cristian Vólquez, con el objetivo de visibilizar el caso y presionar a las instituciones para que actúen con responsabilidad y transparencia.

Un doble luto sin respuestas

Los familiares denuncian que hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades sobre las causas exactas de la muerte de Jessica ni sobre el estado de la investigación. Tampoco se ha ofrecido información sobre los resultados de la autopsia ni si hay pruebas que vinculen directamente al hombre señalado.

La noticia del fallecimiento de la joven y su hijo no nacido ha generado consternación en su entorno más cercano, especialmente entre sus hermanos, quienes expresaron su dolor y frustración por la forma en que ha sido gestionado el caso.

“Son dos vidas que se nos fueron arrebatadas. No podemos quedarnos callados”, señalaron en uno de los mensajes compartidos en redes sociales, donde también hicieron un llamado urgente a que se revisen las decisiones tomadas y se investigue a fondo lo ocurrido.

Preocupación por impunidad y repetición de hechos similares

Además del dolor por la pérdida, los familiares manifiestan preocupación por el mensaje que puede enviar esta situación: que actos de violencia pueden quedar impunes. Por ello, insisten en que se revise el caso y se tomen las medidas necesarias para garantizar que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir.

“No queremos venganza, queremos justicia. Que otros padres y otras familias no tengan que pasar por esto”, expresaron en una publicación compartida en múltiples plataformas digitales.

Hasta el momento, ninguna institución gubernamental ni judicial ha emitido un posicionamiento oficial

Dejanos tu opinión