Sosúa, Puerto Plata. – Ciudadanos organizados del municipio de Sosúa anunciaron que continuarán la lucha por recuperar sus espacios públicos, declarando “tolerancia cero” a la prostitución en el casco urbano, como parte de un movimiento comunitario que promueve un turismo responsable, ordenado y familiar.
La declaración fue hecha por representantes del colectivo @SosuaRD, quienes han asumido la vocería de un amplio sector de la sociedad que por años ha denunciado el deterioro social y moral que afecta a zonas clave del municipio.
El activista Joilan Pérez expresó en un mensaje enviado a InfoENN que “en este 2025, desde @SosuaRD hemos asumido con firmeza el compromiso de encabezar estas luchas sociales en favor de un turismo sano y de una atención real a las problemáticas que por años han afectado a nuestra comunidad”.
Pérez sostuvo que esta movilización surge “ante el descuido, la indiferencia y el silencio que por tanto tiempo apagaron las voces que claman por un Sosúa mejor”, y valoró como esperanzadores los pasos que se están dando desde las autoridades con operativos, fiscalización y anuncios de medidas estructurales como la apertura de una fiscalía especializada.
“Hoy vemos una luz clara en el camino: un paso firme hacia la transformación que merecemos como pueblo. Y aunque aún queda mucho por hacer, estamos más decididos que nunca a seguir caminando por el bienestar común. Sosúa es más. Y juntos, lo estamos logrando. Que el Dios de Israel bendiga a Sosúa”, concluyó.
Este nuevo impulso ciudadano coincide con la segunda fase de la Operación Atlántico, dirigida por la Procuraduría General de la República, que ha prometido acciones contundentes para desarticular redes de proxenetismo, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
Organizaciones comunitarias, empresariales, religiosas y del sector turístico también han manifestado su respaldo a esta nueva etapa de transformación, instando a mantener la presión social y el acompañamiento institucional para lograr un cambio verdadero y duradero.
