SANTO DOMINGO.- La periodista de Noticias SIN, Jessica Hasbún asistió al liceo San Pablo Apóstol en Cristo Rey, en el Distrito Nacional, a las 2:00 pm. Allí se encontró que de la población electoral solo había asistido a tres horas de que culmine el proceso entre un 20% y un 25% de los convocados.
La pregunta es: ¿Se extenderá esta baja afluencia al resto del país?
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, declaró en exclusiva a Noticias SIN que “aparentemente habrá una abstención importante”.
Aunque no señaló porcentaje, Paliza expresó: “Hay que esperar que el proceso termine, pero todo luce que habrá una abstención mayor que en los procesos pasados, inclusive más que el último, que fue antes de la pandemia”.
Como posibles razones para la baja afluencia Paliza argumentó “este es un nuevo modelo (de separación de las elecciones municipales de las congresuales y presidenciales) se inauguró en el proceso anterior, y lo estamos haciendo por segunda vez”.
Paliza dijo que él en particular considera que la separación de los procesos electorales “ no genera beneficio importante para la ciudadanía. Tiene que ver mucho porque la población dominicana no tiene que ver mucho porque en los procesos municipales y también porque no hay un nivel de competencia” .


