Sosúa, Puerto Plata.– En medio del intenso debate nacional que ha generado la intervención de las autoridades contra la prostitución en Sosúa, muchos se preguntan si el municipio turístico podrá sobrevivir sin el modelo de turismo sexual que, por décadas, ha caracterizado parte importante de su economía. Algunos aseguran que sin la vida nocturna y la oferta informal de servicios sexuales, el pueblo “va a morir”. Sin embargo, otros sectores creen que es precisamente este el momento ideal para transformar a Sosúa en un destino familiar, seguro y sostenible.

Una realidad dolorosa… pero evidente

Quienes hoy tienen entre 20 y 30 años, y nacieron o crecieron en Sosúa, han conocido principalmente un tipo de turismo vinculado a bares, discotecas, prostitución y vida nocturna. Para ellos, eso ha sido “lo normal” y muchos incluso han dependido de esa economía directa o indirectamente. No obstante, esa normalidad no ha sido sin consecuencias: estigmatización del destino, informalidad, violencia, explotación, y deterioro de la imagen local.

Las redes sociales han estallado en opiniones encontradas. Mientras algunos defienden el turismo “como era”, otros advierten que Sosúa no puede seguir dependiendo de un modelo riesgoso, insostenible y contrario a las metas de desarrollo turístico nacional.

El turismo familiar: una oportunidad real para Sosúa

Lejos de condenar a Sosúa al fracaso, la eliminación progresiva del turismo sexual representa una gran oportunidad para reinventar el destino y abrirlo a nuevos mercados. De hecho, Sosúa cuenta con condiciones excepcionales que podrían posicionarla como uno de los mejores destinos familiares del país:

✅ Atractivos turísticos para familias:
1. Playa Sosúa y Playa Alicia – Con sus aguas calmadas y vistas espectaculares, ideales para niños.
2. Snorkeling, buceo y catamaranes – Actividades seguras y guiadas para todas las edades.
3. Museo Judío y monumentos históricos – Para el aprendizaje cultural de niños y jóvenes.
4. Parque Nacional El Choco y excursiones ecológicas – Con cuevas, senderos y fauna local.
5. Cabalgatas rurales, paddle board y deportes acuáticos – Experiencias únicas y seguras.
6. Mercado artesanal y Plaza de los Artesanos – Espacio educativo y comercial familiar.
7. Eventos culturales al aire libre y atardeceres en familia – Perfectos para compartir en paz y seguridad.

Medidas urgentes para evitar una crisis económica local

Aunque el cambio es necesario, no puede ser improvisado. Si bien la transformación hacia el turismo familiar es el camino correcto, el gobierno y los sectores privados deben actuar con rapidez e inteligencia para evitar que cientos de empleos colapsen de manera abrupta.

🔧 Estas son algunas acciones clave que el Estado y las autoridades locales deben implementar:
1. Capacitación laboral para empleados de bares y centros nocturnos en hotelería, animación, guía turística y gastronomía.
2. Reconversión de negocios con financiamiento blando para transformarlos en restaurantes, cafeterías, galerías de arte, tiendas de recuerdos o centros culturales.
3. Campaña internacional de promoción del “Nuevo Sosúa”, enfocada en su belleza natural, historia, cultura y ambiente familiar.
4. Construcción de parques, senderos, zonas verdes y espacios públicos seguros, pensados para niños y adultos mayores.
5. Fortalecimiento de la seguridad turística, con personal capacitado en trato al visitante y sin perfiles represivos.
6. Creación de actividades culturales semanales: música, teatro callejero, danza y cuentacuentos.
7. Incentivos fiscales a inversionistas que apuesten al modelo familiar, ecológico o cultural.
8. Reactivación del muelle turístico, para recibir visitas controladas por mar con fines recreativos.
9. Establecimiento de un consejo comunitario de transformación turística, con representación de todos los sectores locales.

Sosúa no está muriendo. Está renaciendo.

Es entendible que exista miedo y resistencia al cambio, especialmente cuando hay incertidumbre económica. Pero Sosúa no tiene que morir para renacer. Este pueblo, con su historia, su gente, su mar y su cultura, tiene todo lo necesario para convertirse en un referente del turismo familiar y sostenible en el Caribe.

La clave está en planificar, invertir, incluir y no improvisar. Sosúa merece más que una fama asociada al turismo sexual. Merece un futuro limpio, seguro y próspero para sus familias y visitantes.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión