Por InfoENN | El Nuevo Norte.-

Sosúa, Puerto Plata.- El reconocido intelectual y activista cultural Dr. Omar Messón alzó su voz en defensa de la verdadera identidad de Sosúa, en un momento en el que diversos sectores intentan etiquetar a este municipio como un destino dominado por el turismo sexual. En una profunda reflexión, Mesón exhortó a las nuevas generaciones a reconectar con el legado histórico, cultural y comunitario de su tierra.

“Me sorprende que personas sin suficiente autoridad ni conocimiento de la historia de Sosúa estén opinando en los medios sobre lo que ocurre en nuestro municipio, repitiendo una narrativa que solo muestra 80 metros cuadrados de la Pedro Clisante como si eso fuera todo Sosúa”, expresó Messón.

El doctor recordó que, décadas atrás, Sosúa fue un modelo de turismo sano, familiar y planificado, donde existían joyerías, discotecas, restaurantes y vida nocturna sin la presencia dominante de la prostitución. “Llenábamos restaurantes con turistas, sin una sola prostituta en la calle. Eso existió. Y claro que puede volver”, aseguró.

Durante su intervención, Messón hizo un recorrido histórico que incluyó los días de esplendor cultural en los años 90, el auge de eventos como Siete Días con el Árbol y la Cultura, y la participación de estudiantes en iniciativas del Ministerio de Turismo. “Nos invitaban a estudiar hotelería en Alemania o España. Había un plan nacional para formar profesionales del turismo. Sosúa era parte esencial de ese plan”, recordó.

Asimismo, lamentó que hoy muchos jóvenes no conozcan esa etapa de desarrollo sano. “Quien hoy cumple 20 años, creció ya con una imagen contaminada. No sabe lo que fue Sosúa como comunidad trabajadora, como modelo de desarrollo local, como destino de turismo organizado”.

Sobre el fenómeno de la prostitución, explicó que este no es exclusivo de Sosúa, y que ha existido en todos los polos turísticos del país y el mundo, movido por factores económicos, sociales e históricos. “Antes, Los Charamicos eran conocidos por esa actividad, porque allí llegaban trabajadores del ingenio, de las fábricas, de otras comunidades. Eso ya no es así”, señaló, insistiendo en que el municipio cuenta con todos los recursos para reconectar con su esencia.

“El turismo planificado no viene, porque no hay condiciones ni seguridad para turoperadoras. Antes teníamos briefings a las 10 a.m. para explicarles a los visitantes la riqueza cultural y natural del país. Hoy, ¿qué se les puede explicar a los que vienen solo a buscar prostitución? Ese no es el turismo que queremos”.

Finalmente, el Dr. Messón subrayó que Sosúa cuenta con todo para resurgir: “Tenemos aeropuerto, playas, montaña, historia, cultura, talento. Tenemos 17 playas, cuatro ríos, un cementerio judío, una sinagoga, museos, comunidades laboriosas. Tenemos con qué. Y más que eso: tenemos dignidad”.

“Yo soy sosuense donde quiera, y con orgullo. Sosúa no es un estigma. Es historia, es belleza, es un pueblo que ha dado grandes hombres y mujeres al país y al mundo”, concluyó.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión