Sosúa, Puerto Plata.– En un emotivo encuentro celebrado este lunes en la Playa de Sosúa, la Asociación de Vendedores de la Playa entregó un reconocimiento especial al Ministro de Turismo, Lic. David Collado, en agradecimiento por la profunda transformación que está viviendo una de las playas más emblemáticas del norte del país.
El galardón, que lleva grabado el mensaje: "Agradeciéndole por devolverle la esperanza, por creer en Sosúa y por dignificar el trabajo de los playeros; su visión ha impulsado un cambio real y duradero en la comunidad turística de Sosúa", fue entregado en medio de aplausos y entusiasmo por parte de comerciantes, residentes y autoridades locales.
Andrés Batista, presidente de la Asociación, junto a Manuel González (Lilo), vocero del colectivo, destacaron la importancia de este momento histórico para la comunidad. “Queremos que todo el pueblo de Sosúa sepa que la lucha siempre ha continuado. Fuimos muy criticados, no por todos, pero sí por algunos sectores, que decían que no íbamos a lograr nada. Hoy podemos decir que tenemos el éxito de Sosúa”, estamos más que contentos, así como lo están los playeros, espero que también el pueblo de Sosúa esté orgulloso, porque esta obra viene directamente a beneficio de todos nosotros. Muchas gracias”, afirmó Lilo con emoción.
En su intervención, el Ministro David Collado expresó su gratitud y destacó el simbolismo del reconocimiento recibido. “Este homenaje para mí y para todo mi equipo del Ministerio de Turismo es profundamente simbólico. Hemos trabajado en muchas playas del país: en la Duarte con París, en Guayacanes, Los Patos, Los Quemaditos, Las Galeras, Samaná… pero esta, Sosúa, es emblemática para toda la región norte”.
Collado recordó que “esta playa tenía más de 50 años esperando una intervención seria. Al principio, Andrés y Lilo hacían lo que debían hacer: defender a sus compañeros, a sus iguales. Había incredulidad sobre el proceso que queríamos llevar. Y hoy, tras meses de trabajo conjunto, nos entregan este reconocimiento que nos llega al corazón”.
El ministro enfatizó que el objetivo era claro: “transformar esta playa para que Sosúa vuelva a ser un destino seguro, limpio y familiar”. Y dejó un mensaje contundente: “Que el mundo entero sepa: cuando hablamos de la transformación de Playa Sosúa, también decimos que quienes quieran venir aquí a buscar a nuestros niños, niñas y adolescentes, que se vayan para otro lado, porque en Sosúa eso no cabrá jamás”.
Destacó además la dignificación del trabajo de los vendedores locales, ahora convertidos en pequeños empresarios con condiciones dignas y respeto. “La plaza que estamos construyendo aquí no tiene nada que envidiarle a Punta Cana o Casa de Campo. Yo mismo tenía dudas al inicio… y hoy estoy viendo con placer lo que estamos logrando”.
Collado agradeció a la Gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte, presente en el acto, por su compromiso desde el primer día. “Lilo y Andrés la ponían loca con sus protestas, sus paros anunciados… pero hoy estamos aquí, unidos, celebrando un logro colectivo”.
Anunció además nuevas inversiones: “Hoy le di instrucción a mi equipo para que hagan el levantamiento topográfico y sigamos asfaltando más calles en Sosúa. Las intervenciones del Ministerio Público también continuarán”.
“Lo mejor está por venir”, concluyó Collado. “El turismo va a regresar, local e internacional, y serán estos emprendedores los que tendrán el beneficio, con mayores ingresos y oportunidades. Que Dios bendiga este proyecto, que vamos a terminar con total transparencia, con amor y con dedicación. Gracias de corazón”.
La transformación de Playa Sosúa se consolida como un ejemplo de gestión pública participativa, sostenible y centrada en la dignificación del patrimonio natural y humano del país. Un antes y un después para una comunidad que hoy recupera su identidad turística con orgullo.