Genera neuronas nuevas a cualquier edad manteniendo tu cerebro joven y sano

9

Durante décadas, se creyó que el cerebro dejaba de producir nuevas neuronas en la adultez. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que la neurogénesis —la formación de nuevas neuronas— puede continuar a lo largo de toda la vida, abriendo una nueva ventana para mantener el cerebro joven, sano y activo.

Estudios realizados por neurocientíficos de prestigiosas universidades como Harvard y el Instituto de Neurociencia de San Diego confirman que ciertas zonas del cerebro, especialmente el hipocampo (clave para la memoria y el aprendizaje), continúan generando células nerviosas incluso en personas mayores de 70 años.

¿Cómo estimular la creación de nuevas neuronas?

Expertos señalan que hay hábitos y factores que favorecen este proceso natural:

  • Ejercicio físico regular: especialmente el aeróbico, como caminar, nadar o andar en bicicleta, estimula la liberación de BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), una proteína esencial para la neurogénesis.

  • Alimentación saludable: dietas ricas en ácidos grasos omega-3, frutas, verduras y antioxidantes protegen las neuronas existentes y promueven la creación de nuevas.

  • Aprendizaje constante: leer, tocar un instrumento, aprender un idioma o adquirir nuevas habilidades cognitivas mantiene al cerebro en forma y favorece la plasticidad neuronal.

  • Dormir bien: el sueño profundo permite al cerebro consolidar recuerdos y limpiar toxinas que podrían dificultar la neurogénesis.

  • Reducción del estrés: la meditación, la respiración consciente y un entorno social positivo reducen los niveles de cortisol, una hormona que puede inhibir la creación de nuevas neuronas si se mantiene elevada.

¿Qué implica esto para la salud cerebral?

La capacidad de generar nuevas neuronas significa que el cerebro es mucho más plástico y adaptable de lo que se pensaba. Esto tiene implicaciones directas en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, en la recuperación tras lesiones cerebrales y en la mejora de la salud mental general.

“La neurogénesis no es un milagro, es biología en acción. Y podemos influir en ella con nuestros hábitos diarios”, explica la neurocientífica Dra. Marta Linares, autora de varios estudios sobre plasticidad cerebral.

Conclusión

Envejecer ya no es sinónimo de deterioro cerebral inevitable. Con el estilo de vida adecuado, es posible mantener la mente ágil, flexible y capaz de seguir aprendiendo, recordando y adaptándose. Generar nuevas neuronas a cualquier edad es una realidad científica —y una invitación a cuidar nuestra salud cerebral cada día.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión