INFOENN – El Nuevo Norte.-

✍️ Por Aridio Perdomo.

SOSÚA, Puerto Plata. – El Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón, ubicado en este municipio costero, ha registrado una disminución del 10 % en la llegada de turistas extranjeros no residentes durante el primer semestre del año 2025, en comparación con igual período del 2024.

De acuerdo con los más recientes datos del Banco Central de la República Dominicana, en el período enero-junio de 2025 arribaron por esta terminal aérea 211,819 extranjeros no residentes, frente a los 234,784 del año anterior, lo que representa una reducción de 22,965 turistas.

📉 Causas de la baja

Empresarios hoteleros, operadores turísticos y actores del sector atribuyen esta caída, en gran parte, a las políticas restrictivas impuestas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, las cuales habrían provocado una contracción en el flujo de turistas desde ese país hacia la costa norte del país.

Aunque el mercado estadounidense sigue siendo un pilar esencial para el turismo en Puerto Plata, el impacto de estas políticas se ha dejado sentir con fuerza en este 2025.

🌍 Principales mercados emisores

Durante los primeros seis meses del año, Puerto Plata ha recibido desde:
• Canadá: 96,812 visitantes
• Estados Unidos: 71,706
• México: 496

Estos tres mercados suman 169,015 visitantes, lo que representa aproximadamente el 80 % del total de extranjeros no residentes que ingresaron por el aeropuerto Gregorio Luperón en este período.

🌎 Llegadas por región

El informe del Banco Central también detalla las llegadas por regiones:
• Centroamérica y el Caribe: 5,171
• Sudamérica: 2,980
• Asia: 6,276
• Europa: 26,070

Aunque Europa representó un porcentaje modesto en esta ocasión, sigue siendo significativa si se compara con su impacto histórico en las décadas de los 90 y 2000.

✈️ Expectativa positiva por nuevos vuelos

En medio de este panorama, la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) ha anunciado la incorporación de nuevas rutas desde Puerto Rico, Colombia, Panamá y Europa, lo cual podría revitalizar la llegada de turistas al destino conocido como la Novia del Atlántico.

Los actores del sector turístico mantienen la esperanza de que estas nuevas conexiones contribuyan a recuperar los números y fortalezcan la posición de Puerto Plata como uno de los destinos más emblemáticos del Caribe.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión