Trece niños y un adulto palestinos, que sufren enfermedades o heridas a causa de los ataques en la Franja de Gaza, llegaron el jueves a la Base Aérea de Zaragoza, en España, como parte de una operación médica de evacuación. Los acompañan 44 familiares.
Esta misión fue organizada por el Ministerio de Sanidad de España, con apoyo de otras instituciones del Gobierno, para dar atención médica urgente a estos pacientes, muchos de ellos en condición delicada por el conflicto.
Antes de llegar a España, los afectados fueron trasladados desde Gaza hasta Amman, en Jordania, en un operativo coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según informó la ministra de Defensa, Margarita Robles, los menores serán ingresados en hospitales especializados de Cataluña, Euskadi, Navarra y Asturias en las próximas horas. “En España van a recibir un tratamiento que de ningún otro modo podrían obtener en Gaza”, enfatizó.
Durante una entrevista con RNE, Robles calificó la situación en Gaza como “insoportable” e “inaceptable desde todos los puntos de vista”. Añadió: “El que quiera llamarlo genocidio o masacre que lo haga. Espero que se haga justicia”.
Además, adelantó que el próximo viernes otro avión español lanzará desde el aire 12 toneladas de alimentos sobre Gaza, como muestra del “compromiso total” de España con la población palestina.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose. En las últimas 24 horas, ataques israelíes han dejado 111 muertos y 820 heridos, según autoridades locales. La mayoría de las víctimas fueron alcanzadas mientras intentaban acceder a ayuda alimentaria, en un contexto donde Tel Aviv restringe severamente la entrada de suministros humanitarios.
Solo el miércoles, el Ejército israelí mató a 91 personas que intentaban acercarse a los escasos camiones de ayuda que logran ingresar al enclave. Según las autoridades españolas, los evacuados son víctimas directas de estos ataques incesantes.




