Puerto Plata, R.D. – El voluntariado de Rescate Ámbar, reconocido por su respuesta inmediata en situaciones de emergencia, enfrenta nuevamente la dura realidad de tener que solicitar ayuda económica en diferentes puntos de la ciudad para poder sostener sus operaciones.
A pesar de las limitaciones, esta institución mantiene un compromiso firme con la comunidad, asistiendo en accidentes, desastres naturales y rescates sin importar la afiliación política, religión o condición social de las personas afectadas.


Líderes comunitarios y ciudadanos han manifestado que el Estado debería garantizar un apoyo sostenido a entidades como Rescate Ámbar, cuyo trabajo social y humanitario ha salvado incontables vidas. “Así es como debe llegar la mano amiga del Estado, viendo el trabajo, no el partido político de quien dirige”, señalaron.
La ciudadanía también ha hecho un llamado a la unidad y al perdón, resaltando que más allá de las diferencias, estas organizaciones merecen reconocimiento y respaldo permanente.




