Homenaje al campesino: pilar invisible que sostiene la vida

9

En la cotidianidad del campo, el campesino dominicano encarna la fuerza, la experiencia y la perseverancia que alimentan al país. Desde antes de que salga el sol, ya ordeña vacas, siembra frijoles, maíz, plátanos, yuca, cacao y caña; reconoce un aguacate maduro sin apretarlo y sabe predecir la lluvia con mayor precisión que cualquier meteorólogo.

No depende de lujos ni de tecnologías modernas: su celular es viejo, su ropa es amplia, pero nunca se le cae, y su jornada es de sol a sol. Conoce los atajos de la tierra, cuida a sus animales, domina remedios caseros como la ruda y el paico, y guarda recetas tradicionales como la leche de tigre.

Su vida está marcada por la sencillez y la confianza. No necesita seguro social para seguir trabajando, no se jubila y, aunque no sepa de buró de crédito, es fiador confiable para su comunidad. Saluda decenas de veces al día, conversa fuerte, arregla lo que se daña y siempre tiene tiempo para contar un cuento o repetir un chiste.

Este homenaje recuerda que sin el campesino, la comida sería escasa y la vida en las ciudades sería prácticamente imposible. Ellos, sin buscar protagonismo, son el motor silencioso que garantiza el alimento y preserva la cultura rural.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión