Santo Domingo.- Las efemérides del 14 de agosto, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 14 de agosto:
- Día Mundial del Lagarto.
- Argentina: Día Nacional de la Mujer Policía.
- República Dominicana: Día Nacional del Ingeniero Dominicano.
Santoral: Santos Eusebio y Calixto. Santa Anastasia.
Nacionales: Efemérides del 14 de agosto
- 1508: La ciudad de Santo Domingo es golpeada por un huracán descrito de manera detallada por el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, cuyos vientos arrancaron árboles y casas, causando numerosas muertes.
- 1791: Se inicia una sublevación de esclavos en la colonia francesa de la isla de Santo Domingo, la que se extiende rápidamente, ocasionando la muerte a blancos y esclavos.
- 1853: Comienza a funcionar el faro del puerto de Santo Domingo.
- 1896: Llega al país el crucero de guerra “Restauración”, construido en Glasgow.
- 1933: Es inaugurado el puente de hierro sobre el río Yuna, a su paso por Bonao, que venía a sustituir el de madera destruido por un ciclón.
- 1944: Es promulgada la Ley 675, mediante la cual se reglamentan las construcciones de edificios y urbanizaciones, constituyendo una base sólida para el control urbanístico.
- 1962: Los partidos políticos acuerdan la celebración de elecciones para la Asamblea Constituyente. No se especificó la fecha de la celebración de estos primeros comicios tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo.
- 1965: Como parte de la campaña de descrédito internacional contra el gobierno constitucional de Francisco Caamaño, el diario La Vanguardia Española publica un reportaje en el que afirma “la agresión de que fue objeto la comisión mediadora de la OEA”, lo que alegadamente evidenciaba la pérdida de control de las autoridades.
- 1978: El doctor José Fco. Peña Gómez es elegido a unanimidad -en Senegal- secretario general de la Internacional Socialista para América Latina.
- 1994: El Congreso Nacional aprueba la modificación a la Constitución de la República cuyos principales cambios son acortar el período de gobierno (1994-1998) a dos años, la no reelección presidencial en períodos consecutivos y obtener el 50% más uno de los votos para ganar las elecciones.
- 2005: El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, SA, Arístides Fernández Zucco, informa que Venezuela pone objeciones para que el país reciba los beneficios del financiamiento de las importaciones de petróleo a través de Petrocaribe.
- 2018: La Procuraduría General de la República (PGR) informa haber logrado que la Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A. (Embraer) aceptara someterse a un juicio penal abreviado en el país, para reconocer formalmente su culpabilidad ante la justicia por el pago de US$3.5 millones en sobornos para la adquisición de ocho aviones Súper Tucano, en el año 2009.
- 2020: El Tribunal Superior Electoral emite un fallo en contra Carmen Adalgisa Mustafa López y Carlos García López, los que habían recibido sus certificados de elección como diputados electos del PLD, siendo sustituidos por Frank J. Guerrero Mateo y Manuel M. Florián Terrero, del PRM y Humanista Dominicano, respectivamente.
- 2022: La iglesia católica celebra el primer centenario de la coronación canónica de la imagen de Nuestra Señora de La Altagracia, cuya imagen fue trasladada a la capital desde la Basílica de Higüey, donde tendrá lugar un acto masivo, de acuerdo con el programa de actividades anunciado.
- 2023: Una potente explosión estremece el centro de San Cristóbal, a las 3:23 PM provocada por el estallido de un tanque estacionario de 500 galones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la fábrica Vidal Plast, causando la muerte de al menos 37 personas y 60 lesionadas.
Internacionales: Efemérides del 14 de agosto
- 1433: Muere Juan I de Portugal, décimo monarca portugués, fundador de la Dinastía Avis.
- 1502: En su cuarto viaje, Colón desembarca en Honduras.
- 1566: En Flandes, grupos de protestantes dirigidos por sus predicadores calvinistas, se dedican a destruir estatuas religiosas de las principales iglesias durante la (tormenta) de Beeldenstorm.
- 1830: El Congreso, reunido en Riobamba, decreta la separación de Nueva Granada y la formación de la República del Ecuador.
- 1843: En Florida, la rebelión de los indios seminolas es aplastada por el gobierno tras siete años de resistencia.
- 1879: Se firma en París el tratado de paz entre España y Perú.
- 1881: El médico cubano Carlos Finlay logra demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito Aedes Aegypti.
- 1901: Un aparato construido por el pionero estadounidense de la aviación, Gustave Whitehead, consigue elevarse a 15 metros y recorrer una distancia de 800 metros.
- 1912: Fuerzas estadounidenses intervienen la República de Nicaragua, a petición del presidente Adolfo Díaz, para sofocar la sublevación popular que amenazaba con derrocarlo.
- 1913: Es inaugurado en Los Ángeles, Estados Unidos, la conducción de agua más larga del mundo, con más de 400 kilómetros de longitud.
- 1945: El emperador japonés Hirohito anuncia al gobierno que aceptará los términos de la rendición incondicional Aliada.
- 1949: El presidente de Siria, Husni Zaim, y el presidente del Consejo, Bazari, son fusilados y reemplazados por Hachem el-Atasí y Sammi Hinnawi.
- 1950: El mariscal Tito insiste en el no alineamiento de Yugoslavia en los bloques políticos constituidos.
- 1980: Tras iniciarse una huelga laboral en el Astillero Lenin de Gdansk, Lech Walesa escala su muro ilegalmente y se convierte en líder del paro, el que se repite de forma espontánea por toda Polonia.
- 1982: Fuerzas de Irán desencadenan una ofensiva contra Irak, coincidiendo con el primer día del Ramadán.
- 1986: El estallido de un carro-bomba produce la muerte de 12 guardias civiles españoles en la Plaza de la República Argentina de Madrid.
- 2003: Un apagón de dos horas de duración afecta a 50 millones de personas residentes en ocho estados de Estados Unidos y dos provincias de Canadá.
- 2005: El vuelo 522 de Helios Airways cae cerca de la ciudad griega de Kalamos, falleciendo sus 121 ocupantes.
- 2006: De manera oficial se da por terminada la Guerra del Líbano, conflicto que afectó durante 34 días el Líbano, norte de Israel y los Altos del Golán.
- 2009: El Tribunal Penal Federal suizo ordena la restitución de los fondos del dictador Jean Claude Duvalier al gobierno haitiano.
- 2015: El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, emprende la primera visita en 70 años a Cuba, dando un paso clave en el nuevo diálogo con el Gobierno cubano.
- 2018: La Corte Suprema del estado de Pensilvania da a conocer un informe sobre abusos sexuales cometidos en el entorno de la Iglesia católica, identificando más de 300 sacerdotes implicados y alrededor de 1,000 niños víctimas.
- 2019: La ONU llama a apoyar el Plan de Respuesta Humanitaria creado para Venezuela, que requiere 223 millones de dólares para asistir a 2,6 millones de personas.
- 2020: Estados Unidos confisca cuatro tanqueros iraníes que transportaban combustibles con destino a Venezuela.
- 2021: Según autoridades haitianas, el terremoto de magnitud 7.2 en el suroeste del país deja 1.419 muertos y al menos 6.900 heridos.
- 2022: Se recuerda a las víctimas del sismo de magnitud 7.2 en Haití, que dejó 12,500 heridos y 800,000 damnificados.
- 2023: En Argentina, el economista Javier Milei resulta el más votado de todo el arco político con vistas a las elecciones generales del 22 de octubre.
- 2023: El dirigente político ecuatoriano Pedro Briones es asesinado frente a su casa en San Mateo, provincia de Esmeraldas.
Nacimientos: Efemérides del 14 de agosto
- 1842: Jean Gaston Darboux, matemático francé.
- 1887: Kenelm Lee Guinness, piloto automovilístico británico.
- 1950: Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, político y antropólogo mexicano.
- 2002: Huening Kai, cantante, rapero, bailarín, compositor, modelo, MC y miembro de la banda surcoreana TXT.
Fallecimientos: Efemérides del 14 de agosto
- 1433: Juan I de Portugal, décimo monarca portugués, fundador de la Dinastía Avis.
- 1977: Muere en accidente automovilístico en la Autopista de las Américas, el Campeón Nacional de Boxeo de pesos Welter Fausto (Ceja) Rodríguez.
- 2022: Egle Martin (86), actriz, vedette, coreógrafa y cantante argentina.
Dejanos tu opinión




