Redadas migratorias en hospitales reducen en 70 % los partos de haitianas en RD

8

Los partos de mujeres haitianas en hospitales públicos de República Dominicana se redujeron un 70 % durante el primer semestre de 2025, tras la implementación de un plan de redadas migratorias en centros de salud, informó este jueves el Observatorio de Políticas Migratorias del gobierno.

Desde abril, las autoridades exigen a los extranjeros presentar documentos en regla al momento de recibir atención médica en hospitales públicos, bajo advertencia de deportación una vez concluido el tratamiento.

“Una vez dada el alta médica, después de transcurridos los plazos fijados en el protocolo 72 horas de permanencia en el hospital para partos naturales y siete días para las cesáreas, las pacientes son entregadas por la seguridad del hospital a los agentes migratorios”, explicó el organismo.

De acuerdo con las cifras oficiales, los nacimientos de extranjeras en el sistema hospitalario público pasaron de 3,023 en enero a 885 en junio, lo que representa una caída del 70,72 % en el primer semestre del año.

Política migratoria más estricta

Desde su llegada al poder en 2020, el presidente Luis Abinader ha impulsado medidas más severas contra la migración ilegal de ciudadanos haitianos. El plan de redadas en hospitales se suma a las deportaciones masivas, el cierre parcial de la frontera terrestre y la suspensión de la conexión aérea con Haití.

Según datos gubernamentales, más de 300,000 haitianos han sido deportados desde octubre del año pasado, cuando entró en vigor un plan especial de repatriaciones, con un promedio mensual de 30,000 expulsiones.

Críticas internacionales

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que estas políticas generan discriminación contra mujeres migrantes, y también ha cuestionado la reciente reforma del Código Penal dominicano por no despenalizar el aborto.

“El presidente Abinader consolida un legado de violencia institucional e injusticia de género”, expresó la organización en un comunicado difundido el martes.

Contexto en Haití

Haití, el país más pobre del continente, enfrenta desde hace años una grave crisis marcada por la violencia de bandas criminales, responsables de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en medio de una profunda inestabilidad política y social.

📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Síguenos en nuestras redes:
X | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP "Info ENN"