Este domingo 24 de agosto, a tan solo un día del inicio del año escolar 2025-2026, la Alcaldía del Distrito Nacional celebrará la segunda edición de “Plásticos por Útiles Escolares”. La jornada, que fomenta el reciclaje, también representa una oportunidad para cientos de familias que buscan garantizar que sus hijos cuenten con lo necesario para volver a clases.
Con apenas nueve años, Ángel Guzmán vive esta experiencia con la ilusión propia de un niño. Desde hace semanas guarda cuidadosamente las botellas plásticas que ha ido recolectando junto a su madre, Alexandra Guzmán, con la esperanza de canjearlas por útiles escolares y una tablet.
“Para mis útiles… yo quiero cuadernos, una mochila, lápices, borras y mi tableta”, contó con gran entusiasmo el pequeño.
Su madre, decidida a acompañarlo en este esfuerzo, se unió a la búsqueda de botellitas en parques, talleres y calles del barrio.
“Me dijo que quería ir porque él quería sus útiles y su Tablet. Me puse para eso para ayudarlo y hemos buscado en cada parque, por donde están los talleres que consumen mucha agua y refresco y lo hemos ido logrando, aunque no hemos completado, pero lo hemos ido logrando”, contó a RCC Noticias, Alexandra.
Un barrio unido por una meta
La historia de Ángel refleja lo que ocurre en el barrio La Paz del Distrito Nacional, donde vecinos, amigos y comerciantes se han sumado a la causa. El señor José López, dueño de un colmado, comparte con él las botellas vacías que se acumulan en su negocio.
“Yo le doy las botellas que a veces están aquí en el colmado, porque él está muy entusiasmado y yo quiero que consiga sus cosas para la escuela”, dijo López.
A pocas casas de distancia, doña Miriam Sosa también participa en la iniciativa con la esperanza de conseguir útiles para sus dos nietos.
“Yo ando recolectando potes para la ayuda de mis hijas con mis nietos, para ver si me dan tablet, mochilas que siempre le dan a los que van a cambiar para los niños”, explicó, mientras detallaba que recorre mercados y parques en busca de materiales reciclables.
La jornada no solo se ha convertido en un espacio de intercambio, sino en una muestra de solidaridad. Familias enteras se movilizan, vecinos se apoyan y los niños sueñan con regresar a clases con todo lo que necesitan.
Sobre el intercambio
Por cada mil botellas plásticas recolectadas, los participantes reciben una tableta y una mochila equipada con útiles escolares. Con 500 botellas, la recompensa es una mochila también equipada. Cada cédula permite un máximo de dos mochilas.
En la primera edición, realizada en agosto del 2024, la Alcaldía reunió más de 7.2 millones de botellas. Para este año, las autoridades participantes esperan superar esa cantidad y seguir incentivando el reciclaje en beneficio de la educación y del medioambiente.




