Sosúa, Puerto Plata.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, encabezó un encuentro en este municipio donde llamó a comerciantes, ciudadanos y sectores sociales a cumplir con las normativas establecidas para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica.

Raful enfatizó que el Estado es quien pone el orden a través de las leyes, y que las autoridades están llamadas a hacerlas cumplir.

“No somos enemigos, lo que queremos es que se respeten las resoluciones. Si los bares y negocios cierran a la 1, a las 2 o a las 3 de la mañana, deben cumplir. Y a los motoristas les pedimos: no pueden calibrar, no pueden hacer carreras, porque ponen en peligro la vida de otros”, expresó la funcionaria.

Consumo de alcohol y conflictos sociales

La ministra informó que, en Sosúa, el 73.3% de los conflictos sociales está relacionado con el consumo de alcohol, lo que genera riñas y hechos lamentables durante la noche. Señaló que la tasa de incidentes en Puerto Plata se sitúa actualmente en 8.2%, tras un trabajo continuo de las autoridades.

Control de ruidos y convivencia

Raful también hizo un llamado a reducir los altos volúmenes de bocinas que afectan a familias y trabajadores.
“¿Por qué tenemos que molestar al vecino que descansa, al niño que estudia o al anciano que madruga para ir al mercado? Vamos a ayudarnos entre todos y a evitar contratiempos”, dijo.

Trabajo conjunto con las autoridades

La ministra destacó la labor del general Cruz Méndez, director de la Policía Nacional en la zona, y de la gobernadora Claritza Rochtte Peralta de Senior, quienes han coordinado acciones para enfrentar la delincuencia en municipios cabecera y áreas turísticas.

Atención a la niñez y prevención social

Durante su intervención, Raful adelantó que se trabaja en proyectos de prevención para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad o violencia intrafamiliar, con el apoyo de la Policía Nacional y su dirección especializada en violencia de género.

“La familia dominicana enfrenta grandes retos: tenemos una de las tasas más altas de embarazo en adolescentes y gran parte de los hogares son de padres solteros. Es un desafío social que debemos atender con urgencia”, subrayó la ministra.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión