La República Dominicana logró una importante victoria (84-83) ante Argentina durante la jornada de ayer del AmeriCup 2025 que se celebra en Managua, Nicaragua. Pero este triunfo vino acompañado de situaciones que incomodaron a integrantes del seleccionado de baloncesto criollo, lo que terminó en una reyerta.
Todo comenzó en el tercer cuarto. Restando 2:04 de ese período, el dirigente argentino Pablo Prigioni, en un tiempo pedido para trazar pautas, hizo un comentario sobre el jugador Eloy Vargas. En ese momento el marcador favorecía para el representativo suramericano 51-49.
“Vamos a hacer un amplio y esperar que venga y vení el gordo este que no se puede mover (refiriéndose a Vargas)” le expresaba Prigioni a sus jugadores.
Luego, ambas selecciones fueron a la cancha para proseguir con el encuentro. Pero el momento más caldeado vino una vez el partido concluyó. Mientras una parte de los jugadores dominicanos celebraban la victoria en tiempo extra, se visualiza la reyerta entre varios miembros, acción que duró varios minutos.
Esta situación generó varias reacciones en las redes sociales por la manera en que el encuentro concluyó.
“Argentina tiene la frustración de que ha perdido espacio en el baloncesto de las Américas, ver como RD ya no le es un rival fácil, frustra y por eso llevan a estas acciones”, era uno de los comentarios que circulaba en la cuenta de X tras la visualización del video colgado por el experto en baloncesto Rafael Faneyte.
Bajo la dirección del argentino Néstor “Ché” García, el equipo dominicano coloca su marca en 2-0 y encabeza el Grupo C, por encima de Argentina (1-1), Colombia (0-1) y Nicaragua (0-1). El próximo partido de República Dominicana en el torneo AmeriCup 2025 será esta noche (8:30 p.m.) ante Nicaragua. Este enfrentamiento podrá ser visto por CDN Deportes.
David Jones-García lideró la ofensiva dominicana con 20 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias.
Andrés Feliz y Ángel Núñez también aportaron de manera clave con 14 unidades cada uno.
El equipo dominicano ahora tiene tres triunfos consecutivos frente a los argentinos en competencias internacionales, algo que no lograba desde los años 80, cuando obtuvo victorias en 1984 y 1989.
El duelo fue parejo de principio a fin. Argentina forzó la prórroga en los segundos finales, pero los dominicanos se mantuvieron firmes en el tiempo extra y aseguraron el triunfo con defensa y precisión en los momentos decisivos.