Ministra Faride Raful cuestiona por qué permitimos que esto durara décadas
Santo Domingo, RD.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, encabezó el pasado fin de semana las mesas de seguridad y género en los municipios de Sosúa y Puerto Plata, con el objetivo de escuchar las demandas de la población y las autoridades locales en torno a la seguridad ciudadana.
En representación del ministro de la Presidencia, José Paliza, acompañó a la ministra Roger G. Pujols, viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad.
La delegación estuvo también integrada por el mayor general Ramón Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional. Las autoridades señalaron que Puerto Plata tiene una de las tasas más bajas de homicidios por cada 100,000 habitantes.
En Sosúa, en el marco del operativo de intervención y rescate, la comunidad manifestó su respaldo a las acciones implementadas por el Gobierno en procura del realce del turismo familiar y de respeto para turistas y residentes. “¿Por qué permitimos que esto pasara durante décadas, por tanto tiempo?”, preguntó la ministra Raful a la audiencia en sus palabras de cierre.
En Puerto Plata, los participantes expresaron su preocupación por la situación de los indigentes y enajenados mentales en el centro histórico de la ciudad. De igual forma, advirtieron los peligros de los accidentes de tránsito, sobre todo vinculadas a motocicletas.
La ministra Raful tomó nota de cada una de las inquietudes, reiterando su firmeza en los planes de seguridad y comprometiéndose a evaluar posibles respuestas a las necesidades planteadas.