Sosúa, Puerto Plata. – Gran preocupación reina en la comunidad pesquera de Sosúa tras la desaparición del joven Eduardo Vizcaíno, de 18 años de edad, conocido popularmente como “Cacajito”, quien salió en la madrugada del martes 26 de agosto de 2025 a bordo de una yola de pesca y hasta la tarde de este miércoles 27 de agosto no ha regresado.
De acuerdo con sus compañeros, Eduardo acostumbraba a salir solo a pescar en alta mar. Según información recabada, su último contacto fue alrededor de las 8:00 p.m. del martes, cuando llamó desde su embarcación frente al Molino de Maimón, informando que el motor de su yola se había dañado y que se encontraba a la deriva.
Ante esta situación, la Asociación de Pescadores de Sosúa ha desplegado tres embarcaciones que recorren actualmente la ruta desde la bahía de Luperón, aproximadamente 40 millas mar adentro, pasando por Monte Cristo y siguiendo hasta la llegada a Sosúa, zona donde Eduardo usualmente realizaba sus faenas de pesca.
Asimismo, un avión Duluth de la Fuerza Aérea Dominicana acaba de despegar desde la base aérea de San Isidro y estará surcando los cielos del norte del país en labores de búsqueda aérea, complementando los esfuerzos marítimos y aumentando las posibilidades de localizar al joven desaparecido.
Las autoridades, incluyendo la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y organismos de investigación, se han sumado a las labores de búsqueda y rescate, coordinando esfuerzos con los pescadores locales para localizar a Eduardo.
Hasta el momento, se informó que fue hallado un suéter que presuntamente pertenece a Cacajito, lo que genera más incertidumbre sobre su paradero y el desarrollo de los acontecimientos. La comunidad permanece en vigilia y familiares, amigos y compañeros de pesca esperan con ansiedad que las labores de búsqueda logren resultados positivos.
El caso ha conmocionado a Sosúa, reflejando la preocupación de la población por la seguridad y bienestar de sus jóvenes pescadores, quienes en ocasiones enfrentan los riesgos del mar sin compañía ni apoyo cercano.
📌 Por: Junior Henríquez.-