La Policía Nacional de Haití (PNH) exhortó este domingo a los miles de desplazados internos a no regresar por ahora a sus comunidades, pese a los llamados de las bandas armadas que controlan gran parte de la capital.
En un video difundido en sus redes, la institución alertó: “No caigan en la trampa. Son estos mismos delincuentes los que necesitan esconderse entre la población” para impedir las operaciones de las fuerzas del orden.
La PNH recordó que muchos de esos barrios fueron escenario de incendios, saqueos, violaciones y asesinatos, y subrayó que el retorno solo será seguro cuando lo dispongan el Gobierno y la propia Policía, con acompañamiento y garantías.
- “Cuando tengan que volver, los acompañaremos… y ese día no está lejos”, afirmó, al tiempo que señaló que varios cabecillas tienen órdenes de captura y son buscados por la justicia estadounidense.
El mensaje responde al llamado del jefe pandillero Jimmy Chérizier (“Barbecue”), quien invitó a residentes de Delmas 30, Christ-Roi y Nazon a volver a sus casas. Durante la semana, cientos intentaron el retorno y hallaron viviendas destruidas y calles bloqueadas por escombros.
El balance humanitario sigue en deterioro: según la ONU, en el primer semestre del año los homicidios crecieron 24% hasta 4,026, mientras las pandillas controlan el 90% de Puerto Príncipe y mantienen a unos 1.3 millones de personas desplazadas.
En el país opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia con cerca de 1,000 efectivos, cuyo objetivo es respaldar a la PNH; sin embargo, los resultados han sido limitados.
- La PNH insistió: “Si la Policía y el Gobierno no les piden que regresen, no vuelvan a sus hogares”, e instó a la población a denunciar la presencia de grupos armados y esperar la apertura oficial y segura de los sectores.



