Estados Unidos.- Juan Soto hizo historia este martes al convertirse en el quinto jugador en la historia de los New York Mets en alcanzar el prestigioso club 30-30, tras robarse la tercera base en la octava entrada del encuentro ante los Philadelphia Phillies.
Con esta hazaña, Soto se une a nombres legendarios como Darryl Strawberry, Howard Johnson (tres veces), David Wright y el puertorriqueño Francisco Lindor como los únicos peloteros de la franquicia en registrar al menos 30 cuadrangulares y 30 bases robadas en una misma temporada.
“Definitivamente ha sido fruto de mucho trabajo desde el inicio de la temporada”, expresó Soto. “Antoan [Richardson] ha hecho un trabajo increíble. Me ha estado ayudando desde el primer día. Le doy todo el crédito. Es él quien me puso en esta posición y en este lugar para lograr lo que he logrado”.
Un logro construido paso a paso
El camino de Soto hacia el 30-30 se cimentó en meses de dedicación y entrenamiento intensivo en su corrido de bases, de la mano del coach de primera base Antoan Richardson. Gracias a su guía, el jardinero incrementó notablemente su agresividad y eficiencia al momento de estafarse las almohadillas.
El poder nunca ha sido un problema para Soto, quien conectó su jonrón número 30 el pasado 15 de agosto. Sin embargo, desde la pausa del Juego de Estrellas, el dominicano ha sorprendido aún más por su velocidad: 19 bases robadas frente a 15 cuadrangulares en ese lapso.
La histórica base número 30 llegó en la octava entrada del juego que los Mets terminaron perdiendo 9-3. A pesar de la desventaja en el marcador, Soto no dudó en tomar el riesgo: fue su tercera base robada del partido y apenas ha sido atrapado tres veces en toda la temporada.
“Obviamente, es un jugador en el que confías a la hora de tomar decisiones”, afirmó el mánager venezolano Carlos Mendoza. “Llegar a 30 es un gran logro para él, pero si le preguntas, no se trata de sus estadísticas personales. Él está enfocado en ganar”.
Mirando más alto: el club 40-30
Las cifras de Soto en 2025 son deslumbrantes: 38 cuadrangulares y 30 bases robadas. Este desempeño lo deja a solo dos estafadas de ingresar a un grupo aún más exclusivo: el club 40-30, un hito alcanzado en apenas 15 temporadas en toda la historia de la MLB por leyendas como Hank Aaron, Alex Rodríguez y Shohei Ohtani.
“Para mí significa mucho”, comentó Soto. “Es parte del camino de tu carrera. Pero al final, uno tiene que pensar en el equipo. Si logro eso, lo que estamos tratando de hacer aquí es ayudar al club lo más que pueda”.
Con esta gesta, Juan Soto reafirma su estatus como una de las máximas estrellas de las Grandes Ligas y un jugador capaz de marcar época con los Mets. Ahora, todos los ojos estarán puestos en sus próximos partidos, donde buscará dar el siguiente paso hacia el histórico 40-30.