Puerto Plata, R.D. – El Gobierno dominicano avanza en la construcción de una red nacional de hospitales traumatológicos para dar respuesta a la alta incidencia de accidentes de tránsito en el país, que cada año deja decenas de miles de lesionados y centenares de fallecidos.

La inversión total supera los RD$5,000 millones e incluye la construcción de cuatro hospitales especializados en trauma en Azua, Higüey, Sosúa y San Cristóbal, además de nuevas unidades de trauma en los hospitales de San Francisco de Macorís y Mao, Valverde.

El objetivo es descongestionar los grandes centros como el Hospital Darío Contreras, el Ney Arias Lora y el Juan Bosch de La Vega, que desde hace años reciben un volumen de pacientes que desborda su capacidad.

Avances en Sosúa: RD$800 millones de inversión

En la provincia Puerto Plata se construye el Hospital Traumatológico de Sosúa, que cuenta con una inversión de RD$800 millones y que, según el cronograma del Servicio Nacional de Salud (SNS), deberá ser entregado en el año 2026.

El director del SNS, Dr. Mario Lama, explicó que el centro tendrá los mismos estándares de construcción y equipamiento de última tecnología que los ya inaugurados en otras provincias, y estará enfocado en traumatología y neurocirugía, además de servicios complementarios para toda la región norte.

Hospitales ya inaugurados

En Azua, el presidente Luis Abinader entregó en febrero pasado el primer traumatológico del sur, con una inversión de RD$898 millones y capacidad para atender a más de un millón de habitantes de esa región.

En Higüey, se inauguró el primer hospital traumatológico del Este con un costo de RD$1,000 millones, que dará servicio a más de 1.4 millones de personas.

Mientras que en San Cristóbal, donde solo en 2025 se registran más de 90 fallecimientos y casi 10,000 lesionados por accidentes de tránsito, se levanta el hospital traumatológico de Yaguate, con una inversión de RD$2,433 millones.

Desafíos

Aunque los nuevos hospitales representan un gran avance, todavía persiste la dificultad de conseguir suficiente personal especializado (neurocirujanos, intensivistas, anestesiólogos, entre otros), lo que ha retrasado la apertura de algunas áreas en los centros ya inaugurados.

Aun así, el Dr. Mario Lama aseguró que el SNS está implementando acuerdos con programas de pasantías de posgrado para garantizar que el personal requerido esté disponible en cada centro.

Impacto esperado

Con la apertura de esta red, los pacientes con traumas ya no tendrán que trasladarse largas distancias: se estima que desde Higüey se reducirá el traslado en 150 km, desde Azua en 120 km, desde San Cristóbal en 45 km, y desde Sosúa y Mao en más de 200 km para recibir atenciones especializadas.

El proyecto constituye una respuesta estructural y de largo plazo a la crisis de accidentes de tránsito en República Dominicana, acercando los servicios de alta complejidad a las regiones y descongestionando los hospitales de referencia nacional.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión