Santo Domingo. – La popular plataforma de videojuegos Roblox enfrenta un fuerte escándalo tras ser demandada por el estado de Luisiana, en Estados Unidos, bajo acusaciones de no garantizar la seguridad de los menores que interactúan dentro del juego.
De acuerdo con la demanda, Roblox habría fallado en prevenir casos de grooming, práctica mediante la cual adultos contactan a niños con fines de explotación sexual. Se han reportado situaciones que involucran a menores de apenas 8 y 10 años, quienes habrían sido contactados tanto dentro de la plataforma como fuera de ella.
El impacto fue inmediato en la bolsa: las acciones de Roblox cayeron en torno a un 10 %, mientras crece la presión social que exige medidas más estrictas para proteger a los usuarios más jóvenes. Incluso, se han lanzado campañas solicitando la renuncia del CEO, David Baszucki, por alegada negligencia.
La compañía, por su parte, ha declarado que trabaja en fortalecer sus mecanismos de moderación, utilizando inteligencia artificial, verificaciones y equipos de seguridad las 24 horas. Sin embargo, para padres, usuarios y autoridades, las medidas siguen siendo insuficientes.
Este caso reabre el debate sobre la responsabilidad legal y social de las grandes plataformas digitales en la protección de menores frente a riesgos de acoso, explotación y otros delitos.




