Por: Aridio Perdomo.-
Sosúa, Puerto Plata. – Al menos seis importantes proyectos turísticos, con inversiones que superan los 300 millones de dólares, permanecen detenidos a la espera de decisiones de organismos oficiales que autoricen su construcción en las zonas de Cabarete y Sosúa.
Entre las iniciativas destaca la construcción en Sosúa del hotel The Ocean Club, Luxury Collection, del Grupo Ocean Club en alianza con la cadena norteamericana Marriott, así como los proyectos en Cabarete de las cadenas Ritz Carlton W Escape y La Boca, ambos con una inversión estimada de US$250 millones.
El proyecto La Boca y sus componentes ambientales
El plan turístico de La Boca contempla un conjunto de iniciativas ambientales orientadas a la recuperación del ecosistema, protección de manglares, cuidado de la fauna y la flora, además de mejoras en las condiciones de vida de las familias que residen en la zona.
En diciembre de 2018, estas propuestas fueron presentadas al entonces presidente Danilo Medina, luego de concluir la fase inicial de estudios y diseños.
Obstáculos en Cabarete
El hotel W Escape enfrentó oposición de sectores comunitarios de Cabarete, quienes advirtieron que su altura podría afectar el flujo de vientos, vital para la práctica de deportes acuáticos como kiteboarding y windsurfing, emblemas de la zona.
Otros proyectos paralizados incluyen la segunda etapa del hotel Seawinds Cabarete, propiedad del empresario Juan Perdomo, así como la propuesta Costa Canal.
Luperón: un proyecto olvidado
En Luperón, inversionistas dominicanos con respaldo de un fondo canadiense iniciaron hace más de dos décadas la construcción del proyecto Punta Alma, el cual nunca se concretó por falta de permisos ambientales nacionales.
Preocupación empresarial
Desarrolladores locales y extranjeros, que prefirieron mantener el anonimato, aseguraron que la paralización prolongada de estos proyectos genera incertidumbre y pone en riesgo la competitividad turística de Puerto Plata.
“No entendemos cómo en otros pueblos se establecen parámetros para impulsar iguales iniciativas, mientras en nuestra comunidad solo impera la negativa que mantiene en el limbo proyectos de gran impacto para la economía local”, expresaron.