Sosúa. – La reciente decisión del Ayuntamiento de Sosúa de prohibir la circulación de vehículos tipo fourwheels (ATV) en la zona urbana del Batey ha generado un amplio debate en la comunidad. Mientras las autoridades locales argumentan razones de seguridad, algunos residentes consideran la medida injusta y desproporcionada.

Uno de los más críticos ha sido el empresario y residente Paolo Cerulii, quien calificó de “incapaces” a las autoridades municipales por no aplicar controles efectivos a los infractores, y optar en su lugar por una prohibición que afecta también a ciudadanos responsables.

La medida del Ayuntamiento

La resolución municipal número 06-2024 establece que, a partir del lunes 22 de septiembre, queda prohibida la circulación de los fourwheels en el área urbana de Sosúa, específicamente en el Batey.

El Ayuntamiento sostiene que la disposición se fundamenta en la Ley 176-07 sobre la administración municipal, y busca responder a las crecientes quejas por el uso descontrolado de estos vehículos, principalmente por turistas que los alquilan sin cumplir requisitos de tránsito ni normas básicas de seguridad.

Autoridades municipales alegan que se trata de una respuesta preventiva ante los constantes accidentes y situaciones de peligro que se han registrado en calles céntricas, donde el tránsito se ha visto afectado por la circulación de estos vehículos todo terreno.

La reacción de Paolo Cerulii

Paolo Cerulii, conocido empresario y residente de Sosúa, expresó que, si bien comprende las razones de seguridad, no acepta que la solución sea “castigar a todos por la imprudencia de unos pocos”.

“Muchos de nosotros tenemos un ATV en regla, asegurado, con todos los equipos obligatorios y con licencia válida. Siempre los hemos utilizado de forma responsable y conforme a la ley. No es justo que, por culpa de unos pocos imprudentes, se limiten los derechos de los residentes que cumplen las normas”, manifestó.

En ese mismo sentido, Cerulii pidió a las autoridades diseñar una estrategia más equilibrada, basada en controles más severos contra quienes incumplen las normas, en lugar de aplicar prohibiciones generales que afectan a la comunidad.

Un llamado a soluciones más efectivas

El residente insistió en que el verdadero problema no son los fourwheels en sí mismos, sino la falta de fiscalización de las autoridades locales. “Si se aplicaran multas, se retuvieran los vehículos irregulares y se sancionara con firmeza a quienes ponen en riesgo a los demás, no habría necesidad de prohibirlos a todos”, agregó.

Para Cerulii, la decisión refleja la incapacidad de los funcionarios de implementar políticas efectivas de orden y seguridad vial, optando por medidas que limitan los derechos de los ciudadanos responsables.

Debate abierto en la comunidad

La controversia por la medida sigue creciendo. Mientras algunos sectores apoyan la prohibición total como una forma de garantizar mayor orden y seguridad, otros, como Cerulii, consideran que las autoridades deben buscar un equilibrio que proteja tanto la seguridad pública como los derechos individuales de los residentes de Sosúa.

Se espera que en los próximos días el tema continúe siendo debatido, ya que la aplicación de la medida afectará a negocios de alquiler de ATV, residentes locales y turistas que acostumbran utilizar estos vehículos en sus recorridos por la ciudad.

RELACIONADO: Ayuntamiento de Sosúa prohíbe circulación de Four Wheels en el Batey

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión