Santo Domingo.- Las efemérides del 21 de septiembre, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 21 de septiembre:
- Día Mundial del Equinoccio: «equinoccio de primavera» (en el hemisferio sur) y «equinoccio de otoño» (en el hemisferio norte).
- Día Internacional del Alzheimer.
- Día Internacional de la Paz.
- Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles.
- Día Internacional del Rock Progresivo.
- Día Internacional de la Bibliodiversidad.
- Día Mundial del Orgullo Pagano.
- Día del Artista Plástico.
Santoral: San Mateo, apóstol y evangelista. Día de la Independencia de Belice, Armenia y Malta. Día Internacional de la Paz.
Nacionales: efemérides del 21 de septiembre
- 1841: Nace en Santo Domingo el escritor Emiliano Tejera, combatiente contra la anexión a España, autor de un diccionario de palabras indígenas y de un libro sobre los restos de Cristóbal Colón.
- 1844: Queda instalado en San Cristóbal el primer Congreso Constituyente, presidido por el periodista Manuel María Valencia.
- 1931: Nace en Puerto Plata la profesora Ana Mercedes Henríquez Vda. Núñez, quien cursó estudios en la Escuela Antera Mota y el Liceo Emilio Prud´Homme.
- 1947: Los expedicionarios de varias naciones que se entrenaban en Cayo Confites, Cuba, para combatir la dictadura de Trujillo, deciden abandonar el lugar al enterarse de un posible levantamiento militar.
- 1959: Es creada mediante la Ley 5220 la provincia Julia Molina (hoy María Trinidad Sánchez), en honor a la madre del dictador Rafael Trujillo.
- 1966: Tropas extranjeras de ocupación, llegadas el 28 de abril de 1965, se retiran definitivamente del territorio nacional.
- 1987: El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 489-87, que crea la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) para regular el servicio de transporte público.
- 2009: La cúpula de las Fuerzas Armadas ordena la licitación inmediata para adquirir un sistema de radar militar 3D y un centro de mando de control para enfrentar los vuelos ilícitos del narcotráfico.
- 2015: La Procuraduría General solicita a la Suprema Corte investigar a la jueza Awilda Reyes Beltré por ordenar la entrega de US$20.8 millones a Prado Universal Corp., vinculada al narcotraficante Arturo del Tiempo.
- 2017: El huracán María golpea el país con vientos de hasta 185 km/h, causando graves daños en el tendido eléctrico y afectando más de 1.000 viviendas.
- 2018: Los cancilleres de República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado, y de China, Wang Yi, inauguran formalmente la embajada china en el país.
- 2021: El Departamento de Policía de Nueva York informa el desmantelamiento de una banda dedicada al robo de vehículos en el Bronx y Manhattan, muchos de los cuales eran enviados a República Dominicana para su venta.
- 2022:
- El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad con los damnificados del huracán Fiona en Puerto Rico y República Dominicana.
- El sacerdote dominicano David Pantaleón revela que el gobierno cubano forzó su salida del país al no renovarle el permiso de residencia, tras más de cinco años en la isla.
- 2023: El presidente Luis Abinader inaugura en Nueva York la primera Oficina de Representación del Banco de Reservas para atender a los dominicanos residentes en EE.UU.
Internacionales: efemérides del 21 de septiembre
- 1526: En Ecuador, Bartolomé Ruiz funda la aldea de San Mateo (hoy ciudad de Esmeraldas).
- 1561: Un incendio destruye gran parte de la ciudad española de Valladolid.
- 1792: En Francia, la Asamblea Legislativa proclama la Primera República.
- 1843: El capitán chileno Juan Guillermo toma posesión del Estrecho de Magallanes en nombre de Chile.
- 1880: Buenos Aires es declarada capital de Argentina, separada de la jurisdicción provincial.
- 1956: En Nicaragua, el poeta Rigoberto López Pérez hiere de muerte al dictador Anastasio Somoza García, quien muere días después en Panamá.
- 1964: Malta se independiza del Reino Unido, aunque sigue en la Commonwealth.
- 1965: En Vietnam, el general William Westmoreland pide autorización para usar gas mostaza.
- 1976: En EE.UU. son asesinados Orlando Letelier, ex embajador de Chile, y su secretaria Ronni Moffitt, en un atentado dirigido por agentes de Pinochet.
- 1981: Belice consigue su independencia.
- La Asamblea General de la ONU establece esta fecha como el Día Internacional de la Paz.
- 1991: El Soviet Supremo de Estonia proclama su independencia de la Unión Soviética.
- 1994: Muere el científico Linus Pauling, premio Nobel de Química (1954) y de la Paz (1962).
- 2001: En Francia, una explosión en la fábrica AZF deja 12 muertos y 180 heridos.
- 2005: George W. Bush anuncia un plan de reconstrucción tras el huracán Katrina, financiado por el gobierno federal.
- 2006: Vladimiro Montesinos, ex asesor presidencial de Perú, es condenado a 20 años por vender armas a las FARC.
- 2009: El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se refugia en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.
- 2011: Miles de palestinos se manifiestan en Ramalah a favor del reconocimiento del Estado palestino.
- 2013: Francia decomisa 1.3 toneladas de cocaína pura en un avión de Air France procedente de Venezuela.
- 2015:
- Juan Manuel Santos (Colombia) y Nicolás Maduro (Venezuela) se reúnen en Quito para frenar tensiones fronterizas.
- Un juez mexicano dicta auto de formal prisión contra Valentín Cárdenas, ex director del penal de máxima seguridad del Altiplano, por la fuga del “Chapo” Guzmán.
- 2018: Fallece en Hanoi el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, a los 61 años.
- 2020: La ONU conmemora su 75 aniversario con discursos virtuales por la pandemia.
- EE.UU. acusa a un policía de Nueva York de espiar para China, informando sobre la comunidad tibetana.
- 2022:
- Vladimir Putin ordena la movilización parcial de reservistas en Rusia, reconociendo dificultades en la guerra contra Ucrania.
- Rosa Elena Bonilla, ex primera dama de Honduras, es condenada a más de 14 años de cárcel por corrupción.
- 2023:
- El senador Robert Menéndez y su esposa son acusados en EE.UU. de sobornos a cambio de favores políticos.
- Antony Blinken (EE.UU.) y William Ruto (Kenia) coordinan detalles de una misión internacional para enfrentar la crisis de seguridad en Haití.
Nacimientos: efemérides del 21 de septiembre
- 1740: Mateo Pumacahua, militar peruano.
- 1832: Louis-Paul Cailletet, físico e inventor francés.
- 1841: Emiliano Tejera, escritor dominicano.
- 1909: Kwame Nkrumah, político ghanés.
- 1931: Ana Mercedes Henríquez Vda. Núñez, profesora dominicana.
- 1954: Shinzō Abe, político japonés, primer ministro de Japón entre 2006 y 2007 y entre 2012 y 2020.
- 1996: Kristine Froseth, actriz y modelo noruego-estadounidense.
Fallecimientos: efemérides del 21 de septiembre
- 1901: Tulio Varón, guerrillero colombiano, uno de los líderes liberales de la guerra de los Mil Días en Colombia.
- 1994: Linus Pauling, científico estadounidense, premio Nobel de Química y de la Paz.
- 2018: Tran Dai Quang, presidente de Vietnam.
- 2020: Jackie Stallone, astróloga y personalidad televisiva estadounidense, madre de Sylvester y Frank Stallone.
Dejanos tu opinión




