República Dominicana sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más diversos del Caribe. Según datos del Banco Central (BCRD), en lo que va de 2025 alrededor del 19.6 % de los visitantes extranjeros prefirió opciones de alojamiento distintas a los hoteles tradicionales. Esto se traduce en más de 1.5 millones de turistas, de los cuales se estima que cerca de un millón optó por plataformas como Airbnb.
Distribución por polos turísticos
El análisis por destino revela cómo se reparte el uso de Airbnb en los principales polos turísticos del país:
• Punta Cana / La Altagracia: alrededor de 342 mil turistas eligieron Airbnb, pese al dominio de los resorts todo incluido.
• Santo Domingo: más de 159 mil visitantes se alojaron en alquileres privados, atraídos por la oferta cultural, gastronómica y de negocios.
• Puerto Plata (Sosúa, Cabarete): unos 118 mil turistas optaron por este tipo de alojamiento, consolidando al destino como referente en el turismo alternativo.
• Samaná / Las Terrenas: se estima que 114 mil viajeros prefirieron estancias en casas y apartamentos, aprovechando la experiencia de turismo natural.
• Cibao / montaña / ecoturismo: aproximadamente 97 mil visitantes apostaron por alquileres privados en esta zona.
• Región Sur / destinos emergentes: unos 122 mil turistas eligieron Airbnb, impulsando la diversificación turística en Pedernales y Barahona.
Relevancia para el sector
El crecimiento de plataformas como Airbnb refleja un cambio en el perfil del visitante: más independiente, en busca de experiencias locales y dispuesto a explorar destinos fuera de la tradicional oferta hotelera. Estos datos abren oportunidades para pequeños propietarios, inversionistas y comunidades que buscan integrarse al modelo turístico nacional.




