París.- En el marco de la feria turística International French Travel Market (IFTM) – Top Resa 2025, donde la República Dominicana participa como país invitado de honor, Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Área de Turismo del Banco Popular y presidente del Clúster de Santo Domingo, destacó el papel estratégico de la banca en el fortalecimiento del turismo y delineó los principales ejes de trabajo del clúster.

Turismo y banca, una alianza estratégica

Martín de Oliva subrayó que su doble función refleja la importancia que el Banco Popular concede al sector, al que ha respaldado por más de tres décadas a través de financiamiento e inversión. “Tenemos el privilegio de apoyar a nuestros clientes donde se toman las decisiones”, expresó, al tiempo que describió su labor en el turismo como una “fortuna” que le permite unir sus dos pasiones: la banca y el desarrollo turístico.

En cuanto a la agenda del Clúster de Santo Domingo, explicó que los esfuerzos se concentran en tres áreas:

  1. Promoción Gastronómica Global. Con Santo Domingo reconocida como la capital gastronómica del Caribe, el objetivo es proyectarla a nivel internacional. Para ello, se firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNIVE), cuyos estudiantes elaborarán un plan de negocios que vinculará restaurantes, hoteles, aerolíneas, museos y centros comerciales.
  2. Centro de Convenciones. El clúster apoyará la construcción del centro de convenciones anunciado por el Gobierno. Martín de Oliva señaló que esta infraestructura será “indispensable” para incrementar el flujo de turistas y beneficiar directamente a la hotelería.
  3. Ciudad Colonial y Malecón. Continuará el respaldo a los trabajos de recuperación en la Ciudad Colonial, cuyo impacto positivo se espera a mediano plazo. Además, se busca impulsar la promoción del Malecón y el centro financiero de Santo Domingo como espacios de atracción cultural, gastronómica y turística.

El ejecutivo apuntó que los resultados ya son visibles. Relató que visita con frecuencia la Ciudad Colonial, donde han surgido hoteles boutique que permiten a los visitantes disfrutar del patrimonio histórico sin perder su esencia.

Presencia bancaria en la feria

Respecto al papel del Banco Popular en Top Resa, Martín de Oliva destacó que la delegación dominicana es la única que cuenta con la presencia de bancos en stands propios. Esta participación, que se mantiene desde hace más de 15 años, ha generado confianza en los inversionistas, quienes reconocen la solidez del sistema financiero dominicano como aliado de sus proyectos.

El vicepresidente informó que solo en la jornada anterior sostuvo reuniones con tres nuevos inversionistas, además de tener más citas programadas durante la feria. “Top Resa se ha convertido en un escenario clave de negocios”, afirmó.

Identidad gastronómica

Al ser consultado sobre la gastronomía nacional, Martín de Oliva recomendó el sancocho como plato emblemático de la República Dominicana, ideal para cualquier ocasión.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión