Almacenar los alimentos para preservar su textura, sabor y valor nutricional va más allá de guardarlos en un recipiente bien tapado en el refrigerador y congelador. Una experta en conservación de alimentos explica por qué guardar la comida en los envases de margarina, helado o yogur no es la mejor opción y explica como hacerlo de manera segura.

Desde la antigüedad la necesidad de preservar los alimentos ha sido un reto. A nivel de la industria del envasado, que avanza en la elección de materiales que permitan garantizar la calidad y las propiedades de los alimentos, hay varias propuestas seguras.

El uso de la tecnología moderna ha avanzado en una nueva generación de contenedores que incluye materiales como vidrio, madera, papel y más recientemente materiales biodegradables, según una investigación publicada por Journal of Food Science and Technology.

El avance de la industria de envases garantiza tener contenedores apropiados para almacenar comida de forma segura.

¿Cuáles son las mejores opciones para guardar los alimentos?

La ingeniera en alimentos y divulgadora de contenido de seguridad alimentaria, Marian Zapién, aclara que el plástico es una buena opción siempre y cuando sea apto para contacto con alimentos.

“No uses contenedores de crema, yogur, de helado, etcétera, ya que estos no están diseñados para reusarse y en algunos casos las tinturas o aditivos del plástico podrían migrar al alimento”, agrega.

Una revisión de estudios publicada por Science Direct revela que “los envases de plástico para alimentos se están volviendo complejos debido a la amplia variedad de materiales plásticos utilizados para preservar la calidad de los alimentos, lo que aumenta el riesgo de que entren contaminantes”.

Por esta razón, la experta recomienda los envases aptos para guardar alimentos, ya probados por la ciencia.

Zapién manifiesta que el vidrio es de los mejores materiales, “ya que es liso, no poroso, fácil de limpiar e inerte. Eso quiere decir que no reacciona con los alimentos y no cambia su color ni su sabor, manteniendo los frescos”.

Otra de las ventajas de este material es que duran mucho tiempo, son higiénicos y son eficientes para cualquier alimento. El acero inoxidable es un buen material, más fácil de limpiar, resistente y no altera el sabor de los alimentos.

Cuando se usa acero inoxidable se debe tomar la previsión de evitar guardar alimentos muy ácidos o muy salados. Además, independientemente del material de los contenedores, es importante “mantenerlos en buen estado y cambiarlos cuando estén visiblemente dañados o desgastados”, recomienda Zapién.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión