El Partido Revolucionario Moderno (PRM) definió con tiempo las reglas internas para la selección de las candidaturas a cargos de elección popular para las elecciones de 2028, será mediante primarias cerradas, una decisión que resta pasar por el cedazo del Comité Nacional.
Sin embargo, la escogencia de la candidatura presidencial se mantiene como una incógnita y el principal reto del partido oficial para retener el poder.
Desde su fundación, el PRM ha escogido la candidatura presidencial mediante primarias cerradas, pero el estatuto no lo establece y deja la decisión del método de elección a la Dirección Ejecutiva y debe ser ratificada por el Comité Nacional.
“En cada proceso de elección interna de los candidatos a cargos de elección popular, la Dirección Ejecutiva le presentará una propuesta de modalidad de elección al Comité Nacional, quien decidirá al efecto”, establece el párrafo del artículo 146 de los estatutos del PRM.
Durante el seminario del pasado fin de semana, el partido oficial definió que el método de elección de las candidaturas a cargos serán las primarias cerradas. “La elección de candidatos a cargos electivos en 2027 será realizada por primarias, con padrón cerrado, asegurando un proceso democráticamente ordenado y participativo”, informó el partido oficial.
El PRM también tiene definida la presidencia de la organización a partir del próximo año, en la figura de su líder el presidente Luis Abinader, quien tendría un papel de árbitro en las primarias de octubre de 2027.
Sin embargo, de cara a la renovación no se sabe si la secretaria general quedará bajo el control del sector de Hipólito Mejía, que la mantiene desde la fundación de la organización. Al cargo aspiran varios dirigentes entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y se mencionan nombres como el del actual secretario nacional de organización, Deligne Ascención, de Gloria Reyes y Jean Luis Rodríguez.
De esos aspirantes el más cercano a Mejía es Rodríguez, pero hasta el momento el grupo de Hipólito no ha mostrado interés en ese cargo. Carolina Mejía, que en 2026 cumplirá ocho años corridos como secretaria general del PRM, tiene un proyecto presidencial para 2028, por lo que no continuará en ese cargo.
El artículo 166 de los estatutos del PRM prohíben al presidente y secretario general de la organización aspirar a la presidencia o vicepresidencia de la República mientras ocupen el cargo, aunque renuncien.
“El presidente y el secretario general del Partido no podrán aspirar, aunque renuncien previamente, a la Presidencia y Vicepresidencia de la Republica antes del término del mandato para el cual hayan sido elegidos o designados”, establece el referido artículo.
Mecanismo para elegir a las autoridades en 2026
El presidente Abinader no se ha referido al tema de su posible presidencia del PRM, pero no ha mostrado objeción a la propuesta. Aunque el partido oficial definió el método de elección de candidaturas mediante votaciones internas, no ha dicho el mecanismo de selección de las nuevas autoridades a mediados del próximo año. En 2022, el PRM hizo ese proceso mediante asamblea de delegados y el Comité Nacional ratificó las decisiones.