Los intensos aguaceros provocados por el paso de una activa onda tropical con alto potencial ciclónico en el país han dejado fuera de servicio 34 acueductos, y afectaron el suministro de agua potable a 1,007,644 usuarios en diversas regiones del territorio nacional.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que dos importantes sistemas, Isa Mana y Duey, han quedado inoperantes debido a los efectos de las lluvias, afectando el suministro de agua a 404,978 habitantes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Por su parte, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó la salida de operación de 31 sistemas de acueductos y uno de forma parcial, situación que ha dejado sin acceso al agua potable a 602,666 personas en diversas provincias bajo su jurisdicción.
Las autoridades explicaron que la interrupción en el servicio se debe principalmente a la alta turbidez en las fuentes de agua, desbordamientos de ríos y daños en infraestructuras producto de las precipitaciones continuas.
De acuerdo con el informe emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la situación ha provocado 511 viviendas afectadas, 2,555 personas evacuadas y desplazadas, 11 comunidades incomunicadas y tres puentes afectados. Hay 26 personas ubicadas en un albergue.
Para hoy, el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), vaticina que durante las horas matutinas, se pronostica que se generen precipitaciones de intensidad variable con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia la costa caribeña, incluyendo a Santo Domingo.
Alrededor del mediodía, estas lluvias se extenderán de manera más intensa y frecuente hacia provincias del sureste, noreste, el suroeste y el noroeste, especialmente sobre Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, Puerto Plata, entre otras cercanas, y disminuirán gradualmente durante la noche.
Debido al riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, se modificaron los niveles de alertas y avisos meteorológicos, producto de la activa onda tropical y la incidencia de una vaguada.
30 provincias en alerta
Ante el panorama meteorológico y el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, y deslizamientos de tierra, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha declarado alerta roja para Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua.
Alerta amarilla para las provincias de María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, Pedernales, Barahona, La Vega, Monseñor Nouel, Peravia y Samaná.
En alerta verde se encuentra Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Santiago, Bahoruco, Espaillat, Valverde e Independencia.
Segú el COE, el nivel rojo indica alta probabilidad de impacto directo del fenómeno, el amarillo señala situaciones severas en desarrollo, y el verde implica una posible ocurrencia de eventos peligrosos.
Más de un millón de usuarios se quedan sin agua potable
Dejanos tu opinión