En República Dominicana, el 27 de septiembre está dedicado a la celebración del Día Nacional de la Biblia, instituido mediante la Ley 204-84. Esta fecha se enmarca dentro del Mes de la Biblia, compartido por comunidades cristianas en todo el mundo, y busca resaltar el valor de las Sagradas Escrituras como fuente de fe, cultura y principios espirituales.
Los primeros libros de la Biblia fueron redactados originalmente principalmente en hebreo, con algunas secciones en aramaico (especialmente en los libros de Daniel y Esdras). El Nuevo Testamento fue escrito en griego koiné, la lengua común del Mediterráneo oriental en tiempos de Roma.
Respecto a la difusión de la Biblia en el mundo:
-Se estima que se han impreso o distribuido entre 5 y 7 mil millones de copias de la Biblia a lo largo de la historia.
-En los últimos años, se distribuyen/anual aproximadamente 35.5 millones de Biblias completas (impresas) en todo el mundo.
-Además, cuando se incluyen porciones de Escrituras (como Nuevo Testamento, libros sueltos, selecciones) y versiones digitales, el total anual de textos bíblicos distribuidos globalmente se eleva mucho más. Por ejemplo, en 2022 se distribuyeron unos 166.4 millones de “textos bíblicos” incluyendo todas esas variantes.
Con esta conmemoración, el país reafirma su herencia cristiana y fomenta el acercamiento a la Biblia como instrumento de unidad, valores y esperanza para millones de dominicanos. Desde 1984, esta fecha se mantiene como un referente cultural y religioso que convoca a millones de dominicanos en torno a un mismo mensaje de fe.