Santo Domingo, sábado 27 de septiembre de 2025 – La pitahaya, también conocida como “fruta del dragón”, ha sido objeto de atención médica y científica por los múltiples beneficios que ofrece a la salud. Especialistas destacan que este fruto tropical no solo es refrescante y colorido, sino que aporta nutrientes esenciales y propiedades que favorecen el bienestar integral.
Entre sus principales beneficios, los médicos resaltan:
• Rica en antioxidantes: Contiene polifenoles, betalaínas, carotenoides y vitamina C, que ayudan a combatir los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
• Mejora la digestión: Su alto contenido en fibra regula el tránsito intestinal y actúa como prebiótico al estimular la flora intestinal.
• Fortalece el sistema inmune: Gracias a la vitamina C y otros compuestos bioactivos, contribuye a la protección natural del organismo.
• Apoyo en el control del azúcar en sangre: Estudios señalan que puede ayudar a disminuir la resistencia a la insulina y favorecer la regulación glucémica.
• Salud del hígado y peso corporal: Investigaciones en modelos animales muestran que ayuda a reducir la grasa hepática y, por su bajo aporte calórico, es ideal en dietas de control de peso.
• Aporte mineral: Aunque en menor medida, contiene hierro, calcio, fósforo y magnesio, minerales que complementan una dieta balanceada.
Los expertos aclaran que, si bien sus propiedades son prometedoras, varios de los estudios más profundos se han realizado en animales, por lo que recomiendan consumirla como parte de una alimentación variada y no como un remedio milagroso.