Santo Domingo.- Las efemérides del 28 de septiembre, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las p rincipales efemérides del 28 de septiembre:
- Día Mundial de las Noticias.
- Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro.
- Día Internacional del Acceso Universal a la Información.
- Día Mundial contra la Rabia.
- Día Internacional del Síndrome Arnold-Chiari.
- Día Internacional del Hincha de River Plate.
Santoral: San Wenceslao, rey y mártir.
Nacionales: Efemérides del 28 de septiembre
- 1808: Llega a la costa de Macao, procedente de Puerto Rico, la goleta española “Monserrate”, con la noticia de que pronto llegarían los auxilios solicitados por el general Juan Sánchez Ramírez al gobernador Toribio Montes.
- 1849: El Poder Ejecutivo recibe autorización del Congreso para emitir un millón y medio de pesos para preparativos bélicos contra Haití.
- 1884: Tiene efecto la investidura de los primeros maestros normalistas, formados en la escuela dirigida por Eugenio María de Hostos en Santo Domingo.
- 1911: Nace en Santo Domingo la profesora Consuelo Nivar Ramírez, quien obtuvo el título de Maestra Normal en el Instituto Salomé Ureña y se graduó de licenciada y doctora en Filosofía.
- 1937: Inicia la Masacre del Perejil o “El Corte”, genocidio ordenado por Trujillo, en el que murieron entre 15,000 y 20,000 haitianos en la frontera (se prolongó hasta el 8 de octubre).
- 1947: La expedición militar de Cayo Confites es interceptada por fragatas de la Marina cubana en alta mar rumbo a la República Dominicana.
- 1961: Es promulgada la Ley que fija las condiciones para la libertad condicional de condenados por violación criminal o correccional.
- 1961: El embajador de EE.UU. en RD, John B. Martin, viaja a su país a rendir un informe sobre la situación dominicana.
- 1963: El depuesto presidente Juan Bosch y su esposa Carmen Quidiello son deportados a Puerto Rico, recibidos por el gobernador Luis Muñoz Marín.
- EE.UU. sustituye al embajador John Bartlow Martin, que inició funciones en marzo de 1962.
- Las autoridades destituyen al teniente coronel Rafael Fernández Domínguez como director de la Academia Militar Batalla de las Carreras, sustituido por Pedro Medrano Ubiera.
- 2003: Honduras acusa a RD en la OMC por medidas sobre la importación de cigarrillos.
- 2010: La DGII aprueba la Norma General de Retención sobre premios en casinos, loterías y apuestas deportivas.
- 2015: El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el acuerdo sobre el estatus del personal norteamericano en RD, suscrito con EE.UU. en enero de ese año.
- 2018: Tras más de una semana detenido en Ciudad Nueva, trasladan al comunicador Pablo Ross al CCR Najayo-Hombres, acusado de incesto contra una hijastra.
- 2022: La Procuraduría allana la residencia de la diputada Faustina Guerrero Cabrera (PRM), vinculada a la operación Falcón, que imputa a 31 personas físicas y 39 morales por lavado, narcotráfico, armas y usurpación de identidad.
- 2023: El presidente Luis Abinader encabeza el acto de exaltación de Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière al Panteón de la Patria por sus aportes a la cultura, educación y literatura.
- El INDRHI inicia las primeras pruebas del sistema de bombeo del canal de riego La Vigía para contrarrestar los efectos del canal en construcción en Haití para desviar el río Masacre.
Internacionales: Efemérides del 28 de septiembre
- 48 a.C.: Es asesinado el militar y político romano Cneo Pompeyo.
- 1238: El reino Moro de Valencia capitula ante Jaime I de Aragón.
- 1542: Juan Cabrillo descubre California en la Bahía de San Diego.
- 1864: Se funda la Primera Internacional Socialista.
- 1947: En Argentina, se promulga la ley que establece el voto femenino, impulsada por Eva Duarte de Perón.
- 1954: Se celebra en Nueva York la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas.
- 1958: Se aprueba en referéndum la Constitución de la V República Francesa.
- 1960: Fidel Castro propone la creación de los Comités de Defensa de la Revolución en Cuba.
- 1961: En Siria, militares toman el poder y ponen fin a la unión con Egipto.
- 1970: Muere Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto (1954–1970).
- 1978: Muere el Papa Juan Pablo I (Albino Luciani), tras 34 días de pontificado.
- 1981: Muere en Nueva York el expresidente venezolano Rómulo Betancourt.
- 1991: Jean Bertrand Aristide, presidente de Haití, es derrocado por un golpe militar encabezado por Raoul Cedrás.
- 1994: Aristide es restituido en la presidencia de Haití con apoyo de la OEA, la ONU y Bill Clinton.
- Ese mismo día, naufraga el transbordador Estonia frente a Finlandia: mueren 852 de 989 ocupantes.
- 2000: Ariel Sharon visita el Monte del Templo en Israel con 1000 hombres, provocando disturbios y la intifada de Al-Aqsa.
- 2006: El Senado de EE.UU. aprueba la ley que establece tribunales para terroristas.
- 2008: Países del Benelux nacionalizan el grupo Fortis tras riesgo de quiebra, aportando 11,200 millones de euros.
- 2014: Una corte cubana condena a 15 años de prisión por soborno a Cy Tokmakjian, presidente de la automotriz canadiense Tokmakjian Group.
- Ese día, mueren 143 combatientes del Estado Islámico en enfrentamientos con fuerzas iraquíes.
- 2015: Barack Obama y Raúl Castro se reúnen por segunda vez tras el anuncio de normalización de relaciones EE.UU.–Cuba.
- Ese mismo día, un bombardeo de la coalición saudí en una boda en Yemen mata a 131 personas.
- 2018: Una serie de terremotos y un tsunami destruyen parte de la isla Célebes, Indonesia.
- 2020: La Corte Suprema de Colombia mantiene abierta la investigación contra Álvaro Uribe Vélez por compra de votos en 2018.
- 2021: En Ecuador, un motín en la cárcel Guayas N°1 deja más de 100 muertos y 52 heridos, la peor masacre carcelaria en la historia del país.
- 2022: Nueva masacre carcelaria en Guayas N°1, Ecuador: 116 muertos y 80 heridos.
- En Haití, continúan protestas en medio de crisis de combustible y seguridad, mientras se esperan decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU.
- 2023: En Haití, ante la falta de fuerza multinacional, el movimiento Bwa kale organiza autodefensa contra bandas armadas.
- Ese mismo día, la NASA anuncia el hallazgo de “polvo oscuro y partículas” del asteroide Bennu en la cápsula OSIRIS-REx.
Nacimientos: Efemérides del 28 de septiembre

- 58 a. C.: Livia Drusilla, esposa del emperador romano César Augusto.
- 1819: Narciso Monturiol, inventor, intelectual y político español, inventor del primer submarino tripulado y con motor de combustión.
- 1911: Consuelo Nivar Ramírez, profesora, licenciada y doctora en Filosofía.
- 1947: Sheikh Hasina, política bangladesí, Primera ministra de Bangladés entre 1996 y 2001 y entre 2009 y 2024.
- 2000: Valentina Matos, patinadora artística sobre hielo española.
Fallecimientos: Efemérides del 28 de septiembre


- 1955: Erwin Popper, médico pediatra austríaco, uno de los tres descubridores del virus de la polio.
- 1959: Trinidad Arroyo, oftalmóloga española, primera mujer doctorada en oftalmología en España.
- 1970: Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto.
- 1978: Papa Juan Pablo I, tras 34 días de pontificado.
- 1981: Rómulo Betancourt, expresidente de Venezuela.
- 2016: Shimon Peres, estadista y escritor israelí (n. 1923), presidente de Israel entre 2007 y 2014.
Dejanos tu opinión