La doctora Ángela Cabreja, presidenta de la Sociedad Dominicana de Oncología, denunció este lunes en El Rumbo de la Mañana que a pesar de que el presupuesto de medicamentos de alto Costo se ha triplicado, los medicamentos no son adjudicados a pacientes que padecen de cáncer.
"Qué es lo que está ocurriendo actualmente y es de lo que nosotros nos quejamos. La inversión en alto costo se ha triplicado, Y el acceso a los medicamentos se ha anulado. Entonces ¿Cuál es la explicación a esto? Que es lo que nosotros queremos saber, es la respuesta que nosotros buscamos, y lo que queremos. Vamos a ir trabajar en conjunto con el Gobierno para alivianar esta situación", señaló la oncóloga clínica.
Explicó que por el número de pacientes que padecen de cáncer sabe que los recursos no alcanzan para llegar a todos, sin embargo, señaló que tampoco se puede llegar al punto de no llegar a ninguno, por lo que sugirió que los representantes del Programa de Medicamentos de Alto Costo se sienten en una mesa de diálogo con los médicos oncólogos para establecer prioridades.
"No hay un sistema que pueda cubrir universalmente a todos estos pacientes que necesitan estas drogas, pero el Gobierno está haciendo una inversión inmensa en este tipo de medicamento y no está llegando a los pacientes, donde están", sostuvo.
Lista de espera
A través de una llamada a El Rumbo de la Mañana, programa que se transmite por Rumba 98.5 FM, la médico dijo que esta situación se arrastra desde inicios de la pandemia del Covid-19, cuando los recursos fueron derivados a estos tratamientos; sin embargo, sostuvo que pasó la emergencia de la pandemia y se sigue en la misma situación.
"Se siguen poniendo pacientes en lista de espera que nunca terminan y los pacientes están falleciendo porque estamos hablando de cáncer, de una enfermedad catastrófica que si está en estados avanzados, el paciente va a progresar hasta morir y si está en estados tempranos, pues va a avanzar y va a progresar a un estado metastásico, si no consigue oportunamente su medicación y lamentablemente están viendo esta denuncia como un tema político, pero no es así", dijo la doctora Cabreja.
Llamado del gremio
Ángela Cabreja señaló que: "El llamado es a que se sensibilicen, a que nos sentemos en la mesa de negociación. Ellos con los medicamentos, nosotros con los pacientes a decidir cuáles son las prioridades. Sabemos que no hay para todos, pero lo que no queremos es que siga ocurriendo que no haya para ninguno".
Continuó a través de El Rumbo de la Mañana: "Queremos que se abra el programa y que empiecen a entregarle los medicamentos a los pacientes. Y para establecer estas prioridades, obviamente, necesitan a un clínico".
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Oncología dijo que se necesita a, "alguien que tenga la sensibilidad y que tenga la información en oncología médica, que pueda segregar los pacientes por orden de prioridad y que empiecen a entregarle los medicamentos a los pacientes".