El pasado domingo culminó la temporada regular en el béisbol de Grandes Ligas, donde varios jugadores dominicanos tuvieron notables desempeños para sus respectivos equipos.

Junior Caminero (Tampa Bay), Geraldo Perdomo (Arizona), Juan Soto (Mets), José Ramírez (Guardianes), Julio Rodríguez (Marineros), Jeremy Peña (Astros), Rafael Devers (Boston/San Francisco), Ketel Marte (Arizona), Willy Adames (San Francisco), Manny Machado (Padres), Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos), Ramón Laureano (Orioles/Padres), Fernando Tatis Jr. (Padres), Yainer Díaz, Agustín Ramírez (Marlins), entre otros, fueron los criollos más destacados a nivel ofensivo en Las Mayores.

1- Junior Caminero, Tampa Bay Rays. Lideró a todos dominicanos en jonrones (45), remolcadas (110), extrabases (73), bases alcanzadas (322) y porcentaje de slugging (.535); quinto en turnos (602). Participó en 154 juegos, 653 apariciones al plato, 602 turnos, 93 anotadas, 159 hits, 28 dobles, AVG .264, OBP .311, OPS .846, WAR 4.5.

2- Geraldo Perdomo, Arizona Diamondbacks. Fue el líder en WAR en la Liga Nacional y entre todos los dominicanos con 7.0; segundo en hits (173), triples (5), en apariciones al plato (720) y OBP (.389); tercero en promedio de bateo (.290), dobles (33), bases por bolas (94) y en partidos jugados (161); cuarto en remolcadas (100) y OPS (.851). Conectó 58 extrabases, con un total de 276 bases alcanzadas.

3- Juan Soto, New York Mets. Lideró Las Mayores en bases por bolas (127) y fue colíder en la Liga Nacional en bases robadas con 38, empatado con su compatriota Oneil Cruz. Encabezó a los criollos en anotadas (120), OBP (.396) y OPS (.921); segundo en jonrones (43), bases robadas (38) y slugging (.525); tercero en remolcadas (105), bases alcanzadas (303), apariciones al plato (715) y WAR (6.4); cuarto en partidos jugados (160) y quinto en extrabases (64). Realizó el 30-30.

4- José Ramírez, Guardianes de Cleveland. Lideró a los criollos en bases robadas con 44; colíder en dobles entre los dominicanos con 34; tercero en extrabases (67) y OPS (.863); cuarto en anotadas (103), bases alcanzadas (298) y slugging (.503); quinto en promedio de bateo (.283), jonrones (30), hits (168) y WAR (5.8). Logró el tercer 30-30 de su carrera.

5- Julio Rodríguez, Marineros de Seattle. Líder entre los dominicanos y de la MLB en turnos (652) y en hits (174); segundo en bases alcanzadas (309) y WAR (6.8); tercero en anotadas (106), triples (4) y extrabases (67); cuarto en jonrones (32), partidos jugados (160) y apariciones al plato (710); quinto en remolcadas (95); sexto en bases robadas (30). Logró el segundo 30-30 de su carrera.

6- Jeremy Peña, Astros de Houston. Fue el único dominicano en batear sobre la aristocrática marca de los .300 de promedio (.304); sexto en WAR (5.6). Participó en 125 juegos, 543 apariciones al plato, 493 turnos, 68 anotadas, 150 hits, 30 dobles, 2 triples, 17 jonrones, 49 extrabases, 235 bases alcanzadas, 62 remolcadas, 20 robos, 35 bases por bolas, OBP .363, SLG .477, OPS .840.

7- Rafael Devers, Boston/San Francisco. Líder en Grandes Ligas en partidos jugados con 163 y encabezó a los criollos en apariciones al plato con 729; segundo en remolcadas (109), extrabases (68), y bases por bolas (112); tercero en jonrones con 35 y dobles (33); cuarto en turnos (607) y OPS (.851) y quinto en bases alcanzadas (291) y OBP (.372).

8-Agustín Ramírez, Marlins de Miami. Quinto en dobles entre los dominicanos con 33. Participó en 136 juegos, 585 apariciones al plato, 537 turnos, 72 anotadas, 124 hits, un triple, 21 jonrones, 55 extrabases, 222 bases alcanzadas, remolcó 67 carreras, 16 bases robadas, 36 bases por bolas, AVG .231, OBP .287, SLG .413, OPS .701, WAR -0.4.

9- Ketel Marte, Arizona Diamondbacks. Segundo entre los dominicanos en OPS (.893); cuarto en promedio de bateo entre los dominicanos con .283; tercero en OPS (.517) y cuarto en OBP (.376). Participó en 126 juegos, 556 apariciones al plato, 480 turnos, 87 anotadas, 136 hits, 28 dobles, 28 jonrones, 56 extrabases, 248 bases alcanzadas, 72 remolcadas, 4 bases robadas, 64 bases por bolas, WAR 4.4.

10- Willy Adames, Gigantes de San Francisco. Cuarto en partidos jugados (160) y quinto en jonrones (30). Tuvo 686 apariciones al plato, 591 turnos, 94 anotadas, 133 hits, 22 dobles, 2 triples, 54 extrabases, 249 bases alcanzadas, 87 remolcadas, 80 bases por bolas, AVG .225, OBP .318, SLG .421, OPS .740, WAR 3.6.

11-Manny Machado, Padres de San Diego. El «Ministro de la Defensa» quedó tercero, entre los dominicanos, en dobles (33) y turnos (615); cuarto en hits (169); quinto en remolcadas (95). Participó en 159 juegos, 678 apariciones al plato, 91 anotadas, 27 jonrones, 60 extrabases, 283 bases alcanzadas, 14 bases robadas, 55 bases por bolas, AVG .275, OBP .335, SLG .460, OPS .795, WAR 4.1.

12- Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto. Colíder en dobles entre los dominicanos con 34; segundo en promedio de bateo con .292; tercero en hits (172) y OBP (.381). Vio acción en 156 partidos, 680 apariciones al plato; 589 turnos, 96 anotadas, 23 jonrones, 57 extrabases, 275 bases alcanzadas, 84 remolcadas, 6 robos, 81 bases por bolas, slugging .467, OPS .848, WAR 4.5.

13- Ramón Laureano, Orioles/Padres. Participó en 132 juegos, 488 apariciones al plato, 441 turnos, bateó para promedio de .281, con 24 jonrones, 76 remolcadas, 72 anotadas, 124 hits, 26 dobles, 2 triples, 52 extrabases, 226 bases alcanzadas, 7 bases robadas, 35 bases por bolas, OBP .342, SLG .512, OPS .855, WAR 3.8.

14- Fernando Tatis Jr., Padres de San Diego. Quedó segundo entre los criollos en carreras anotadas con 111; cuarto en WAR (5.9) y quinto en bases robadas (32). Participó en 155 juegos, 691 apariciones al plato, 594 turnos, 159 hits, 27 dobles, 2 triples, 25 jonrones, 54 extrabases, 265 bases alcanzadas, 88 bases por bolas, AVG .268, OBP .368, SLG .446, OPS .814.

15- Yainer Díaz, Astros de Houston. Participó en 143 partidos, 567 apariciones al plato, 542 turnos, 56 anotadas, 139 hits, 25 dobles, un triple, 20 jonrones, 46 extrabases, 226 bases alcanzadas, un robo, 20 bases por bolas, AVG .256, OBP .284, SLG .417, OPS .701, WAR 2.7.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión