Durante la transmisión especial de El Sol de la Mañana desde la Escuela Freddy Gastón Arce, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó la importancia del programa Soy Digital, lanzado por el Indotel, como un proyecto que busca acercar la tecnología a estudiantes, familias y comunidades, fomentando un uso responsable, ético y seguro de las herramientas digitales.

El funcionario señaló que la iniciativa no solo se limita a los estudiantes, sino que convoca a toda la comunidad educativa: docentes, familias y servidores públicos, asegurando que la escuela y el hogar trabajen juntos en la formación integral de los niños y jóvenes. “Hoy estamos creando hogares donde no habrá temor a la tecnología, sino confianza para usarla y para guiar el aprendizaje de los estudiantes. El país da un paso más adelante”, expresó.

De Camps subrayó que la alfabetización digital es esencial para la inclusión en el siglo XXI, ya que el conocimiento se mueve hoy en redes, pantallas y plataformas que cruzan fronteras en segundos. Señaló además que el uso responsable de la tecnología debe integrarse con valores, ética y ciudadanía, de manera que los estudiantes no solo dominen las herramientas, sino que aprendan a emplearlas con respeto y responsabilidad.

En su intervención, el ministro destacó que la educación no termina en las aulas: “Se prolonga en la conversación que un padre sostiene con un hijo, en la búsqueda que una madre realiza para orientar a su hija, en la capacidad de un tutor para guiar y acompañar. Si damos a las familias herramientas digitales, estamos sembrando confianza, autonomía y ciudadanía”.

El titular de Educación hizo referencia a los más de 5,000 casos de bullying cibernético registrados en el país, enfatizando la necesidad de combinar alfabetización digital con formación en valores, para que los estudiantes puedan desenvolverse de manera segura en el entorno digital.

Finalmente, De Camps celebró que Soy Digital representa un compromiso del gobierno con la educación inclusiva y la reducción de la brecha digital, fortaleciendo la colaboración entre escuelas y hogares, y preparando a los ciudadanos para enfrentar los desafíos del siglo XXI. “Con este programa, la educación dominicana se hace más completa: une lo académico con lo cotidiano, lo tecnológico con lo humano y la escuela con el hogar”, concluyó.

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión