La amenaza de un nuevo cierre del Gobierno en Estados Unidos ha reavivado dudas sobre el impacto que tendría en la vida nacional. Ante la falta de acuerdos entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto federal, las agencias ya preparan planes de contingencia que van desde el cierre de parques nacionales hasta la suspensión temporal de más de 11,000 empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA).
No sería la primera vez que sucede: desde 1976 se han registrado más de 20 cierres, cada uno con efectos distintos en la economía y en la vida cotidiana. Esta parálisis genera incertidumbre entre millones de ciudadanos y trabajadores, quienes enfrentan la suspensión de servicios y semanas sin recibir sueldo hasta que se resuelva el estancamiento político en Washington.
¿Qué es el cierre de Gobierno?
De acuerdo con la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), un cierre ocurre cuando el Congreso no aprueba a tiempo las leyes de gasto necesarias o una resolución continua. La Ley Antideficiencia obliga a detener toda actividad gubernamental que no esté exceptuada, lo que significa suspender funciones y poner en licencia temporal sin goce de sueldo a miles de trabajadores.
No obstante, hay actividades consideradas esenciales que no se detienen, como la protección de la vida y la seguridad. Esto incluye el trabajo de controladores aéreos, personal militar y agentes de seguridad fronteriza. Según Bipartisan Policy Center, aunque los empleados afectados no reciben paga durante el cierre, la ley garantiza que se les reembolse el salario una vez que el gobierno reanuda operaciones.
¿Qué agencias cierran y cuáles permanecen abiertas?
Cuando ocurre un cierre, las agencias deben publicar planes de contingencia que detallan qué servicios se suspenden y cuáles continúan. Entre los más afectados están aquellos considerados “no esenciales”.
Agencias que cierran o suspenden gran parte de sus funciones:
- Parques Nacionales: según The Guardian, muchas instalaciones cierran o reducen su operación al mínimo.
- Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS): Reuters informó que hasta un 41 % de sus empleados quedarían en suspensión.
- Agencias regulatorias y de permisos: los procesos administrativos, como la revisión de licencias o trámites burocráticos, se detienen hasta nuevo aviso.
Agencias que permanecen abiertas con funciones críticas:
- Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y controladores aéreos: deben seguir trabajando para garantizar vuelos seguros.
- Departamento de Defensa y fuerzas militares: considerados esenciales para la seguridad nacional.
- Agencias de seguridad fronteriza e inmigración: continúan operando, aunque en algunos casos con recursos limitados.
- Programas de gasto obligatorio como Seguro Social y Medicare: no se interrumpen, aunque sí puede haber retrasos en la atención al público.
¿A qué se debe el cierre y quiénes son los implicados?
El cierre se origina principalmente en el Congreso, cuando no hay acuerdo entre legisladores sobre la aprobación del presupuesto federal o de medidas temporales de financiación. Generalmente, las discrepancias están ligadas a prioridades políticas y disputas partidistas que frenan la asignación de recursos.
En este proceso están implicados tanto el Congreso como el Presidente, ya que incluso si las cámaras aprueban un presupuesto, este debe ser promulgado por el Ejecutivo. Según Federal News Network, cuando el proceso político se estanca, las agencias no pueden gastar más allá de lo autorizado, lo que activa el cierre automáticamente.
¿Cuánto tiempo dura un cierre de Gobierno?
La duración depende directamente de la rapidez con la que el Congreso y el Ejecutivo logren un acuerdo. Ha habido cierres de apenas un día y otros que se han extendido por más de un mes, como ocurrió en 2018-2019, el más largo en la historia reciente.
De acuerdo con Bipartisan Policy Center, los cierres tienden a resolverse cuando la presión política y social aumenta, ya que las consecuencias económicas y el malestar de la ciudadanía fuerzan a las partes a negociar. Mientras no haya consenso legislativo, los empleados permanecen suspendidos y los servicios siguen limitados.
¿Cómo afecta un cierre de Gobierno a la población?
El impacto es amplio y se percibe en distintos niveles. Para los trabajadores federales, significa enfrentar semanas sin pago, aunque eventualmente reciban la compensación retroactiva.
Para el público en general, las consecuencias varían: demoras en aeropuertos, cierre de parques nacionales, suspensión de trámites administrativos y menor capacidad de respuesta en áreas como salud pública. Según Reuters, sectores económicos como turismo, aviación y comercio local también sufren pérdidas por la paralización de actividades.
¿Qué soluciones existen?
En el Senado, los republicanos cuentan con una ligera mayoría de 53 a 47, pero aún así necesitan al menos ocho votos adicionales para alcanzar los 60 requeridos y sortear el filibusterismo, tal como destacó Associated Press. Esta barrera numérica ha frenado el avance del proyecto de ley y mantiene la incertidumbre sobre el financiamiento federal.
En la Cámara de Representantes, los demócratas han advertido que no respaldarán ninguna propuesta que no incluya la extensión de ciertos beneficios de salud. Su negativa refleja la tensión entre ambas bancadas, mientras que Donald Trump y los líderes republicanos insisten en que la medida debe aprobarse como un plan “limpio”, sin añadidos que, a su juicio, complican el proceso.
Aunque el Partido Republicano controla tanto la Casa Blanca como ambas cámaras del Congreso, el reglamento del Senado les impide avanzar únicamente con su mayoría simple. Esto los obliga a elegir entre negociar con la oposición demócrata o considerar un cambio en la regla del filibusterismo, pero hasta ahora no han optado por ninguna de esas salidas, lo que prolonga el estancamiento.