En República Dominicana el pago de la contribución de viajes aplicada a los turistas extranjeros, conocida como tarjeta de turistas o la tasa de US$10 por turista, aportó al fisco en los primeros ocho meses de este año la suma de RD$3,852.8 millones, “mostrando un crecimiento de 0.6% respecto al mismo período de 2024”, según datos de Impuestos Internos.

La contribución es un requisito que se aplica por ley para entrar a República Dominicana con fines turísticos y exime a los dominicanos y a los extranjeros residentes. 

Aunque se ha reclamado que se elimine solo la aerolínea Arajet ha logrado hacerlo, siempre que los visitantes no necesiten visa consular para ingresar al país o si los viajeros son dominicanos.

En agosto, la DGII, que es la institución que maneja la tasa de los US$10 aportó al Estado RD$469.8 millones, por este concepto, equivalente a un crecimiento de 7.8% respecto a agosto 2024.

En la DGII existe un mecanismo de devolución o reembolso del dinero cobrado por la tarjeta de turista. En el año 2022, la Junta de Aviación Civil (JAC) emitió la resolución 217-2022, en la cual ordenó a las aerolíneas adecuar sus sistemas para que eliminen el cobro a los dominicanos, porque no son turistas y solo Arajet lo asumió.

Ese año, la Junta de Aviación Civil dio un plazo a marzo 2023 y anunció en ese momento que habría sanciones para las aerolíneas que no asumieran la resolución y como no se aplica de forma automática la DGII dispone de un mecanismo de reembolso.

El cobro de la tasa de turista se aplica en el país desde el año 2018. Se incluye en el monto del boleto adquirido en el extranjero. 

Las instituciones se encargan del cumplimiento de la Ley 199-67, sobre el uso de las tarjetas turísticas, son: La Dirección General de Migración, El Ministerio de Relaciones Exteriores, La Dirección General de Impuestos Internos, El instituto Dominicano de Aviación Civil y el Ministerio de Turismo.

El reembolso se puede solicitar en el momento de la compra del boleto y se dispone de un mes. para hacerlo.

En el año 2024, se registraron RD$1,369.1 millones en ingresos por concepto de la tarjeta de turista, según datos de Impuestos Internos.

Los interesados pueden solicitar el reembolso en el portal de la DGII. En 2024 el monto reembolsado alcanzó los US$118,940.

Otros países cobran

El cobro de una tasa a turistas se aplica en otros países, como es el caso de Japón, Italia, Francia, España, Alemania, Hamburgo, Australia, Indonesia, Tailandia, Nueva Zelanda, según un reporte de la web que también precisa que estas tasas cambian por temporada, tipo de alojamiento y el tipo de turista: si es nacional o si es internacional. En el caso de París, también se cobra 8 euros por noche al turista, en el hotel, para la ciudad.

Extranjeros

La tarjeta de Turista tiene un costo de US$10 o 10 euros, que es incluido en el precio del boleto aéreo y que solo deben pagar nativos de otros países que viajan a República Dominicana con fines turísticos, sin necesidad de una visa consular.

También exime a diplomáticos y consulares extranjeros acreditados en el país, mientras duren sus funciones y que ingresen en misión oficial y a visitantes que utilizan aviación privada no comercial, entre otros.

 

 

—————————————————————————
📲 ¿Tienes una denuncia o deseas promocionar tu negocio?
Contáctanos al 809-853-5020 (Whatsapp y llamada)

🔗 Únete a nuestros canales:
Whatsapp | Telegram | Instagram
Facebook | Threads | YouTube

🙏 ¡Tu apoyo es importante!

🔻DESCARGAR NUESTRA APP -INFO ENN- en iOS & Android

Dejanos tu opinión