back to top
24.8 C
Santo Domingo
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img

Irán se enfrenta a una posible escasez de medicamentos por las sanciones

Teherán.– Las autoridades farmacéuticas iraníes advirtieron este miércoles de que la República Islámica podría enfrentarse a escasez de medicamentos y equipos en los próximos meses a causa de las sanciones reinstauradas por Naciones Unidas.

"Es probable que en los próximos meses nos enfrentemos a una escasez de medicamentos y equipos, e incluso en invierno tengamos que buscar antibióticos", advirtió el director general del área de medicamentos de la Administración de Alimentos y Fármacos, Akbar Abdollahi-Asl, haciendo alusión a los problemas que podría generar la reimposición el 28 de septiembre de las sanciones internacionales contra Teherán por su programa nuclear.

Abdollahi-Asl también denunció los retrasos en la asignación de divisas al sector farmacéutico por parte del Banco Central, indicando que la situación podría empeorar con el endurecimiento de las sanciones, informó la agencia Tasnim.

"Cualquier interrupción en la asignación de divisas podría llevar a la industria farmacéutica iraní a una fase crítica, cuyos efectos se trasladarían directamente a los pacientes y a la población", advirtió.

En este sentido, el presidente del Sindicato de Productores de Productos Químicos, Farmacéuticos y Empaques, Farmaz Akhtari, dijo que el sector enfrenta un retraso de entre cuatro y seis meses en la asignación de divisas para la importación de materias primas.

Según el jefe sindical, el país persa necesita alrededor de 100 millones de dólares en divisas para importar productos químicos que permiten la producción interna del 72 % de las materias primas necesarias.

Akhtari señaló que, ante la restauración de las sanciones de la ONU contra el país, que establecen un congelamiento de activos e imponen limitaciones bancarias, "la autosuficiencia debe fortalecerse, por lo que es necesario invertir más en las etapas iniciales de la producción de medicamentos".

Sanciones complican la logística

Aunque Irán produce internamente la mayoría de sus ingredientes activos farmacéuticos, los retrasos en la asignación de divisas y los obstáculos bancarios generados por las sanciones complican la logística del sector.

Irán ya ha estado enfrentando problemas en la importación de medicamentos extranjeros desde que Estados Unidos reimpuso sanciones contra el país tras retirarse en 2018 del acuerdo nuclear firmado tres años antes.

Miles de personas con cáncer, talasemia o epidermólisis bullosa, comúnmente denominada piel de mariposa, han perdido la vida desde entonces por no tener acceso a medicinas, según las autoridades sanitarias iraníes.

Dejanos tu opinión

MÁS ARTICULOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Translate »