back to top
24.8 C
Santo Domingo
miércoles, octubre 1, 2025
spot_img

Vacuna contra el dengue en Brasil disminuye un 68% de las hospitalizaciones

Barcelona.– Un grupo de investigadores ha comprobado que una vacuna tetravalente administrada durante un brote de dengue en Brasil en 2024 redujo en un 68 % las hospitalizaciones.

El estudio, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases, aporta la primera evidencia de efectividad de la vacuna Qdenga tras su aprobación por las autoridades sanitarias.

¿Cuáles fueron los resultados?

La investigación está liderada por el jefe del grupo DataHealth Lab del Instituto de Investigación Sant Pau de Barcelona (España), Otavio Ranzani, con el científico Julio Croda, de la fundación de investigación brasileña Fiocruz.

Según informó este miércoles el Instituto Sant Pau, el trabajo se llevó a cabo en el estado brasileño de São Paulo, epicentro de la epidemia de dengue de 2024, con decenas de miles de casos.

Las autoridades decidieron priorizar la vacunación de adolescentes de 10 a 14 años, ya que en las zonas endémicas esta franja de edad concentra una proporción importante de los casos sintomáticos y presenta un riesgo considerable de ingreso hospitalario.

El equipo investigador analizó más de 90,000 adolescentes brasileños que presentaban fiebre aguda y fueron sometidos a pruebas específicas de laboratorio.

Compararon la proporción de vacunados entre quienes dieron positivo por dengue y los que dieron negativo, lo que permite calcular la efectividad real de la vacuna en condiciones de vida cotidiana.

Los resultados mostraron que, después de una sola dosis, la vacuna redujo alrededor de un 50 % los casos sintomáticos, proporción que aumentó al 62 % con la segunda inyección.

La protección comenzó a los 14 días de la primera dosis, se mantuvo durante los primeros tres meses y descendió posteriormente, lo que refuerza la importancia de completar el plan recomendado y aprobado de dos dosis para una prevención más duradera.

Este nuevo trabajo es el primero en demostrar el impacto de la vacuna en la población general y en condiciones de vida real y de presión de una gran epidemia, lo que refuerza su valor para la toma de decisiones en salud pública.

Dejanos tu opinión

MÁS ARTICULOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Translate »